Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El miércoles 10 de abril, último día para el seguro de remolacha con cobertura de no nascencia

           

El miércoles 10 de abril, último día para el seguro de remolacha con cobertura de no nascencia

02/04/2024

El miércoles 10 de abril es el último día para formalizar el seguro de remolacha de primavera que cubre los riesgos en las primeras etapas del cultivo, como es la no nascencia, además de empezar a proteger ya ante posibles daños causados por las heladas en los primeros estadios de la planta.

Este seguro agrario cubre todos los riesgos (módulos 1, 2 y P) del cultivo de remolacha; es decir, no nascencia, pedrisco, viento huracanado y riesgos excepcionales (helada, incendio, fauna, lluvia torrencial o persistente, virosis, pedrisco y otras adversidades climáticas).

En el módulo P, a diferencia del módulo 2, no puede contratarse la cobertura de no nascencia; y además todos los riesgos excepcionales, incluidas las adversidades climáticas, se calculan ya por parcela.

Dado el bajo coste relativo del seguro dentro del global de esta producción, es muy aconsejable para el cultivador de remolacha no dejar pasar este plazo y que contrate el seguro que le cubra de ese importante riesgo de no nascencia, además de cubrirse cuanto antes del resto de riesgos que prevé la póliza, recomiendan desde ASAJA Palencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo