Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Puertos del Estado va a revisar las bonificaciones a los cítricos importados de terceros países

           

Puertos del Estado va a revisar las bonificaciones a los cítricos importados de terceros países

22/03/2024

Puertos del Estado revisará en las próximas reuniones de planes de empresa que va a celebrar con las diferentes Autoridades Portuarias todas las bonificaciones a las importaciones de cítricos, tal y como ha insistido esta organización agraria a lo largo de los últimos meses.

Así lo ha informado el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, en la contestación que ha remitido a un escrito enviado el pasado 19 de febrero por el secretario general de LA UNIÓ, Carles Peris, y en el que solicitaba la eliminación de las bonificaciones de las tasas portuarias a los cítricos importados. Rodríguez responde que “tomamos nota de su solicitud para revisar, en las próximas reuniones de planes de empresa que iniciaremos en breve, estas bonificaciones con las Autoridades Portuarias afectadas”. 

Álvaro Rodríguez prosigue señalando que “junto con las Autoridades Portuarias implicadas, abriremos una reflexión en torno a las bonificaciones en importación de terceros países de cítricos, manteniendo o potenciando por otro lado la bonificación de la producción nacional en la exportación”.

La supresión de estas bonificaciones se concretaría en 2025 con los próximos Presupuestos Generales del Estado. “Dado que la aplicación de las bonificaciones no puede ser efectiva en tanto se aprueben y publiquen en BOE los Presupuestos Generales del Estado del correspondiente ejercicio, trabajaremos en esta iniciativa de cara a su inclusión en los próximos PGE que prepararemos en los próximos meses”, asegura en el escrito que dirige Rodríguez a Carles Peris.

Carles Peris, secretario general de la Unió Llauradora i Ramadera, afirma que “el hecho de que Puertos del Estado, en conjunción con las Autoridades Portuarias, analice y revise las bonificaciones a los productos importados es una recompensa al largo e intenso trabajo llevado a cabo por nuestra organización. Es importante que los intereses de los puertos y de los sectores agroalimentarios, sobre todo aquellos que sean menos deficitarios y que generan un tejido económico y social relevante, queden alineados en el mismo sentido y no ejerzan de competencia porque se deben preservar y potenciar nuestros productos esenciales y sensibles”. 

LA UNIÓ destaca que sin la presentación de propuestas para retirar las bonificaciones en diferentes foros o las numerosas acciones de protesta llevadas a cabo en los últimos meses, tres de ellas precisamente ante las Autoridades Portuarias de Castelló y València, nada de esto se hubiera conseguido.

Hay que señalar que el Consejo de Administración de PortCastelló se ha comprometido ya, tras las gestiones y movilizaciones de LA UNIÓ, a suprimir el 40% con el que bonifica a los cítricos procedentes de la importación de terceros países y el del Port de València también ha anunciado que revisará el sistema de las actuales bonificaciones a los cítricos importados que se sitúan en ese recinto en el 30%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo