• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La UAGR-COAG critica que ARAG-ASAJA no apoye puntos del documento para recuperar la rentabilidad de los viticultores de Rioja

           
Con el apoyo de

La UAGR-COAG critica que ARAG-ASAJA no apoye puntos del documento para recuperar la rentabilidad de los viticultores de Rioja

19/03/2024

Tras la tractorada del 6 de febrero y las movilizaciones posteriores, representantes de la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG) han participado en varias reuniones para consensuar una tabla reivindicativa conjunta de todo el sector agrario riojano, que sea defendida por las OPA ante las diferentes administraciones.

Si en el apartado de las medidas generales en defensa del sector agrario el acuerdo es unánime, el empeño de ARAG-ASAJA en eliminar puntos enteros de lo negociado respecto al sector vitivinícola hacen muy difícil la firma de un documento conjunto por todas las partes. Esta organización, por dos veces, ha intentado eliminar del documento puntos fundamentales para la recuperación de la rentabilidad de los viticultores: Primero, cuando se elaboró un documento para presentarlo al Ministerio, y lo envió sin los puntos referidos a la eliminación del vino de mesa y control de la masa vegetal (arranques); Y, del mismo modo, en los últimos días ARAG-ASAJA intenta cercenar el punto referido al voto secreto en la acreditación de hectáreas para la representatividad en las instituciones que gobiernan la DOC Rioja, pretendiendo continuar con un peso viciado e inflado dentro de la Interprofesional y del Consejo Regulador.

Por todo lo anterior, la UAGR-COAG defenderá el acuerdo completo en las dos instituciones que gobiernan la DOC Rioja, la Interprofesional y el Consejo Regulador. Así, en el punto de la Junta Directiva de la Interprofesional de mañana “Medidas tendentes a recuperar la rentabilidad del sector productor en la DOC Rioja”, la UAGR-COAG presentará el documento completo, para que pueda ser discutido en la mesa correspondiente en su integridad. Así podrán conocerlo todas las organizaciones presentes en la DOC Rioja, ya que algunas no han participado en el proceso de negociaciones del sector productor.

Por otro lado, en la Comisión Técnica del Consejo Regulador, que tendrá lugar el jueves, la UAGR-COAG propondrá que se renegocien las normas de campaña, normas que se aprobaron el año pasado para 2023 y 2024 (con los votos favorables de ARAG-ASAJA, UAGN y las cooperativas navarras y riojanas), y que, mientras recortan los rendimientos para la uva amparada, permiten la entrada de un 4% de uva con la que crear 15 millones de litros de vino de mesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo