Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Dos detenidos por siete delitos de hurto de productos agrícolas y fertilizantes

           

Dos detenidos por siete delitos de hurto de productos agrícolas y fertilizantes

05/03/2024

Efectivos del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Albacete, dentro del marco de la operación “KRANBIL”, han detenido a dos personas, de 30 y 36 años de edad, vecinos de Albacete, como presuntos autores de siete delitos de hurto. Igualmente se ha investigado a un vecino de la localidad albaceteña de Peñas de San Pedro, de 38 años, como presunto autor de un delito de receptación de parte de los efectos sustraídos.

La Guardia Civil ha conseguido recuperar parte de los efectos sustraídos en los hurtos que fueron localizados en una finca del término municipal de Peñas de San Pedro (Albacete)

Investigaciones

Los hechos tuvieron lugar entre los meses de junio y noviembre de 2023, cuando la Guardia Civil detectó la sustracción de productos agrícolas y fertilizantes para los mismos en parcelas agrícolas de los términos municipales de Motilleja, Barrax, Chinchilla de Monte-Aragón y Albacete, valorados por sus propietarios en más de 41.000 euros.

Las primeras investigaciones, permitieron conocer el ‘modus operandi’ utilizado por los autores para cometer los hurtos y saber que, entre los mismos, había personas conocedoras de las zonas afectadas que utilizaban un camión-grúa o similar para sustraer los efectos debido a su gran peso y volumen, concretamente 10 palets de cebollas, 77 pacas de alfalfa y 20 sacas de abono.

Utilizaban un camión con grúa para sustraer los efectos

En el transcurso de las investigaciones, el Equipo ROCA de la Benemérita consiguió localizar el camión utilizado en los hechos delictivos, el cual llevaba acoplada una grúa que era la que movía y cargaba los objetos pesados y voluminosos que sustraían en las explotaciones agropecuarias.

Además, los autores utilizaban vehículos de alquiler de gran tamaño, donde transportaban los objetos sustraídos en los hurtos y que después ofertaban en diferentes localidades de la provincia albaceteña a bajo precio.

La fase final de la operación permitió identificar y detener a los dos autores de los hechos delictivos, que resultaron ser vecinos de Albacete y con antecedentes policiales por ilícitos penales contra el patrimonio de similares características a los investigados.

Efectos recuperados por el Equipo ROCA

La operación “KRANBIL” ha permitido esclarecer un total de siete hurtos y cometidos en explotaciones agrícolas de los términos municipales de Motilleja, Barrax, Chinchilla de Monte-Aragón y Albacete,

Se han recuperado, en una pedanía de Peñas de San Pedro, 12 pacas de alfalfa con un peso total de 6.000 kilos, así como 14 sacas de abono de nitrato que arrojaron un peso de 8.400 kilos, motivo por el cual ha sido investigada una persona por un delito de receptación.

Estos efectos, recuperados por la Guardia Civil en la operación policial, ya se encuentran en poder de sus legítimos propietarios.

Unidades intervinientes

La operación policial ha sido dirigida y coordinada por el Equipo de Robos en el Campo (ROCA) de la Guardia Civil de Albacete, contando con el apoyo del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete para la recuperación de los efectos sustraídos.

Diligencias instruidas / detenidos

Las diligencias policiales, instruidas por el Equipo de Robos en el Campo de la Benemérita albaceteña, junto con los detenidos, han sido puestas disposición del Juzgado de Instrucción Nº TRES de Albacete, que ha entendido de las actuaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo