El lund alemán de Renania del Norte-Westfalia acaba de inaugurar dos nuevos corrales para cerdos que quieren erigirse como ejemplos de cómo se puede lograr, en la práctica, una ganadería sostenible y orientada al futuro. Uno de los corrales, llamado el evolutivo, cuenta con 400 plazas de engorde. El otro, llamado el revolucionario, solo cuenta con 270 plazas con el fin de que los animales cuenten con más espacio.
Estos nuevos corrales tienen más espacio que lo actual, tienen acceso a luz solar y posibilidad de acceder al exterior. Se han empleado los procesos técnicos más modernos para reducir el ruido o para separar heces y orina, con el objetivo reducir los olores.
En la foto puede verse el modelo que han llamado revolucionario. La nave cuenta con un techo de cristal que puede abrirse cuando hace buen tiempo para dejar pasar el aire del exterior. También hay zonas ajardinadas. Los animales cuentan con material manipulable y suelos de virutas de madera.
Se ha tardado 4 años en diseñar estos corrales y han tenido un coste de 3,9 M€. Los primeros cerdos entrarán en mayo de este año. El objetivo de estos establos en ensayar nuevos sistemas de cría más innovadores. Se encuentran en el centro educativo y experimental de agricultura Haus Düsse de la Cámara de Agricultura de Renania del Norte-Westfalia.
lo que se haga que no sea para aumentar los costes, ya que es mejor que coman las personas dignamente, a que los cerdos vivan como personas
AHÍ LE HAS DADO
Me parece genial que las explotaciones ganaderas avancen tecnológicamente, ya era hora.
En cuanto al comentario del señor Diaz del Rio, decirle que cuando se opina hay que saber de qué se habla. Los cerdos jamás vivirán como personas porque son cerdos. Lo que se intenta con estas mejoras es precisamente eso, que puedan satisfacer las necesidades etológicas propias de un cerdo que con los actuales sistemas de producción es imposible. Y esto no se hace para contentar a unos animalistas urbanitas, sino para que éstos, como Usted, puedan comer dignamente. Porque precisamente la mejora en el bienestar animal se traduce a un aumento en la calidad de la producción. Veo que para usted comer dignamente es comer barato. No opino lo mismo, con perdón.
No se puede decir y explicar mejor. Gracias
te voy a contestar yo que si se de que te hablo, tu sabes cuanto se van aumentar los costes de produccion con ese tipo de istalaciones, costes que hay que repercutir al consumidor, por no decirte en que porcentaje va caer el censo de la cabaña, lo unico bueno que veo yo es que va hacer falta mas mano de obra para tener los jardines arregladitos.
Sobre el tema de los precios, me gustaría darles un dato publicado recientemente. Debido a la subida de los precios de los alimentos, el 25% de los españoles no pueden consumir carne o pescado. No les llega el dinero.
No se puede ser tan frívolo en el tema de los precios.
creo que lo primero que hay que ver cuanto va costar la transformacion de todos los cebaderos y en general toda la ganaderia hacia estos sistemas, como de cebo y reproduccion, creo que estamos metidos en una verdadera locura colectiva, hay gente que quiere ver las neveras vacias y se lo estan currando, desde ofcinas que no tienen ninguna vivencia practica.