La Diputación de Álava ha recogido de las propuestas de la organización agraria UAGA sobre la condicionalidad y se ha comprometido a elaborar un informe donde se incluyan todos los cambios solicitados, que elevará a Gobierno Vasco para presentarlas ante el Ministerio, como son:
- BCAM 4. Revisar márgenes de los ríos: Solicitamos que se quite el barbecho desnudo, y se revisen la catalogación de los ríos.
- BCAM 5. Permitir el laboreo en pendientes: Se pide flexibilización sin solicitud previa. Hay fincas que son muy estrechas y es imposible labrarlas, de acuerdo con la norma.
- BCAM 6. Desde el Ministerio se ha cambiado, pero no para todos los trabajos, se solicita laboreo en presiembra (01/08); laboreo vertical para forrajes después de leguminosas; permitir cubierta vegetal tras las lluvias torrenciales.
- BCAM 7. Rotación de cultivos, primar y no prohibir: desde el Ministerio se ha modificado para un año y se ha pedido que se amplíe para todo el periodo.
- BCAM8. Barbechos: El Ministerio la ha derogado pero solo para un año. Es voluntaria.
Respecto a los pagos de ayudas, UAGA ha solicitado que se cobre el 90% de la PAC antes del 31 de diciembre de cada año ya que mucha gente no ha cobrado aún el 2023. La Diputación quiere que sea así. A finales de esta semana, pagarán el 90% del ABRS y el Pago Distributivo, con lo que el dinero llegará a la cuenta de los perceptores entre el 10 y el 15 de marzo. Los eco-regímenes se pagarán mes a mes, según los vayan cerrando
Desde la Diputación también están trabajando en varias de las propuestas realizadas por el sindicato, como eliminar el límite a las ayudas agroambientales, teniendo en cuenta si van dirigidas a personal físicas o jurídicas; revisar las zonas para ICM y que esta ayuda se prorratee por hectárea o volver a la reforma de la PAC de 2015 en los temas de márgenes de los ríos, tipos de tierra de cultivo y gestión de los barbechos.
En materia ganadera, respecto a la EHE se va a conceder ayuda de oficio a todas las explotaciones que hayan comunicado afección a 28/12/23. Están estudiando la posibilidad de testar a los toros para comprobar la infertilidad. Por otra parte, se va a solicitar al Ministerio de Transición Ecológica sacar al lobo en el LESPRE.
En temas fiscales, UAGA ha reiterado la necesidad de adelantar la fecha de devolución del IVA y mantener el 70% de los gastos de difícil justificación en el IRPF.
Respecto al sector vitivinícola y en lo referente a las ayudas de cosecha en verde y destilación, el Gobierno Vasco se comprometió a habilitar una ayuda que complemente el recorte que se ha dado en algunos casos por la diferencia de superficies en la ayuda del Ministerio.
Para 2024 se van a volver a publicar ayudas para destilación, vendimia en verde y ayudas por pérdidas de producción. UAGA solicitó en la reunión un proyecto estratégico para la comarca de Rioja Alavesa, con implicación de todas las administraciones en el mismo camino. Pedimos fortalecer la casa del vino, dando mejor servicio y asesoramiento, implantando nuevas técnicas, estudios y proyectos para que de manera pública los recursos de la administración lleguen a los agricultores de la comarca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.