Esta semana se conocía que la Organización Mundial del Comercio (OMC) se mostraba de nuevo favorable a las posiciones defendidas por la Unión Europea contra los aranceles que EEUU lleva años imponiendo injustamente a la exportación de aceituna negra.
Aunque la resolución da la razón a las reclamaciones de la UE, no se concretan las medidas porque no es su función, pero la UE ya está facultada para imponer medidas de represalia en forma de aranceles contra cualquier producto que EE. UU. exporte a la UE, como medida de presión para que elimine los aranceles a la aceituna negra, señalan desde Asemesa, la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa.
“EE. UU. ha utilizado todas las artimañas legales y no legales para dilatar el procedimiento, llegando incluso al incumplimiento del mandato del panel inicial”, señala Antonio de Mora, secretario general y portavoz. “Será necesario que la UE actúe de forma urgente imponiendo aranceles en represalia sobre productos que EE. UU. este exportando a la UE, como única forma de conseguir la eliminación de los aranceles a la aceituna”.
Desde la asociación han valorado de forma muy positiva la noticia ya que “la pérdida del 70% de las exportaciones a EE. UU., en beneficio de países como Marruecos, Egipto o Turquía y de países comunitarios como Portugal o Grecia, altera la libre competencia y amenaza el claro liderazgo mundial de España en este sector”.
También ha recordado que el objetivo debería ser “eliminar el 100% del arancel, incluida la parte del antidumping, ya que nos acusaron de hacerles competencia desleal, de que vendíamos a precios injustos (dumping) gracias a las ayudas ilegales de la PAC las cuales, según la OMC, son legales, por lo que la Unión Europea debería exigir esa eliminación total del arancel”, añade de Mora.
Por último, desde Asemesa reclaman al Gobierno la imposición de medidas realmente contundentes para poner fin a los aranceles discriminatorios de la aceituna negra española.
Los Estados Unidos saben muy bien la cantidad de «variables» que tiene la Unión Europea, especialmente cuando se trata de beneficiar a España y a los españoles.