Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los ganaderos de la Cornisa alzan la voz porque no aguantan más

           

Los ganaderos de la Cornisa alzan la voz porque no aguantan más

21/02/2024

En la Cornisa Cantábrica, los ganaderos y agricultores han querido volver a mostrar su hartazgo, incluso con mas intensidad para denunciar la crítica situación que atraviesan.

El viernes pasado, los productores cántabros iniciaron sus protestas en Santander, con una tractorada con más de 300 máquinas y un millar de personas. Una treintena de tractores de los manifestantes hicieron noche frente a la Delegación del Gobierno en Cantabria donde depositaron el cadáver de un potro atacado por un lobo, para denunciar los continuos ataques que sufre la ganadería por estos canidos.

Ayer, ganaderos y agricultores cortaron la autovía A-8 a la altura de Unquera (Val de San Vicente), en Colindres, en dirección a Santander y en Reinosa, con una marcha lenta con tractores. Han quemado paja en la carretera para transmitirle al Ministro «lo quemados que están».

Ayer en Galicia hubo concentraciones y tractoradas en diversas ciudades como Ourense, Lalin, A Coruña, Compostela, A Gudiña, Ortigueira, Vimianzo, Lugo y Pedrafita.

En Asturias, los ganaderos y agricultores cortaron el acceso al Puerto Pajares y una caravana de tractores llegó hasta Oviedo.

¿Qué demandan los manifestantes?

Las organizaciones agrarias ASAGA, SLG, UUAA, Asaja Cantabria, UGAM-COAG, Asaja Asturias, COAG Asturias y UCA han elaborado un manifiesto conjunto en el que demandan:

  • Precios justos para sus productos
  • Priorizar la producción propia frente a las importaciones.
  • Eliminar la burocracia, como el cuaderno digital, el decreto de ordenación de explotaciones bovinas y el decreto de fertilización sostenible de suelos.
  • Adaptación de los ecoesquemas y de la PAC a la realidad de la agricultura y la ganadería de la cornisa cantábrica. Pagos en función de las personas activas y no de la superficie.
  • Apoyo presupuestario a la incorporación de jóvenes.
  • Mantenimiento de la reducción del precio del gasóleo para el sector, así como las condiciones de gasóleo agrícola profesional.
  • Eliminación del lobo del LESPRE.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Vicente Pérez García dice

    21/02/2024 a las 08:44

    También dejar de quemar el monte?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo