Ayer tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión de Gestión de la Sequía en la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate. Las lluvias registradas entre octubre y enero en la demarcación han vuelto a ser inferiores a los valores medios históricos, rondando el 60% de la media en el sistema Guadalete y el 54% en Barbate. Esta situación, que se repite por quinto año consecutivo desde 2018-2019, se traduce en unas aportaciones mínimas a los embalses, que apenas alcanzan el 13% de la media histórica en el sistema Guadalete y el 6% en Barbate.
Ante la evolución de los indicadores, la Comisión de Gestión de la Sequía de la cuenca Guadalete-Barbate ha aprobado el incremento de las medidas que se vienen estableciendo en el territorio para ahorrar recursos en los núcleos urbanos. Con este fin, se prohíbe con carácter general el uso de agua potable para baldeo de calles, llenado de piscinas privadas, riego de jardines, parques públicos y privados, campos de golf, lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados, fuentes ornamentales que no dispongan de circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos. En el caso de los municipios con más de 10.000 habitantes, se tienen que adoptar las medidas establecidas en sus respectivos planes de emergencia municipales.
En cuanto al regadío, se aplicará una reducción del 75% de los recursos superficiales y procedentes de aguas subterráneas que se utilizan en las zonas regables de los sistemas Guadalete (Costa Noroeste, Bajo Guadalete, Guadalcacín, Bornos y Villamartín) y Barbate (explotaciones de regadío ubicadas entre los municipios de Alcalá de los Gazules, Barbate, Vejer de la Frontera, Medina Sidonia y Benalup). En la zona regable abastecida por el embalse de Almodovar (Tarifa) también se aplicará la reducción del 75% siempre que las reservas en este embalse se mantengan por encima de los 3 hm³. Para el uso industrial en el sistema Guadalete, se mantiene la reducción del 20% establecida anteriormente.
Los integrantes de la Comisión de Gestión de la Sequía de la cuenca Guadalete-Barbate han aprobado estas medidas por mayoría, si bien la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) se ha abstenido en la votación por considerar insuficientes los recortes establecidos para el riego de explotaciones agrícolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.