Desde CCOO de Industria quieren hacer la siguiente reflexión y contextualizar la situación en la que el sector agrario se encuentra en este momento.
Estamos asistiendo a unos momentos en los que tanto en países vecinos, como en el Estado español, las patronales agrarias están, una vez más, agitando a sus asociados para presionar al Gobierno de cara a la situación del campo en España, señalan desde el sindicato.
CCOO recuerda que este sector emplea directamente a más de 700.000 personas en España, en un momento donde la aplicación del SMI está siendo no solo cuestionada, sino inaplicada y negada por las diferentes patronales del sector, creando una situación social en un sector donde la ocupación de mujeres e inmigrantes es altísima.
Por ello, además de que las instituciones y el Ministerio de Agricultura atiendan las necesidades de las organizaciones patronales agrarias, CCOO pide públicamente al Ministerio de Agricultura, así como a la CEOE y a las patronales del sector, a que atiendan la prioritaria necesidad de avanzar en el convenio sectorial estatal y, mientras tanto, exigen la aplicación de estas condiciones laborales que, sin duda, son absolutamente imprescindibles para las mujeres y hombres ocupados en el campo. Por lo tanto, piden que no se atiendan sólo desde la perspectiva patronal, sino que el diálogo social en el sector no deje una vez más fuera de dicho diálogo social a quienes representamos a las personas trabajadoras del sector, el eslabón más débil de la cadena en el sector agrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.