La organización agraria Unións Agrarias denuncia públicamente el intento de la Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA Alimentos) de intimidar y frenar su actividad en defensa de los derechos del sector productor. Representantes de la organización se desplazaron esta mañana al Juzgado de lo Mercantil número 3 de A Coruña para participar en una sesión relacionada con la demanda interpuesta por esta industria láctea contra la organización agraria. Una acción sin precedentes que supone un ataque a la libertad sindical y al derecho de negociación colectiva en un sector que sufre desde hace años el comportamiento abusivo de las industrias lácteas.
Nunca hasta ahora ninguna industria se había atrevido a hacer lo que está haciendo ahora Capsa: intentar intimidar y silenciar a una organización conocida y reconocida por su labor en defensa de los derechos del sector productor en Galicia, señala UUAA. Tras las denuncias públicas realizadas en los últimos años por Unions Agrarias, Capsa Food ha interpuesto demandas por competencia desleal y por vulneración del derecho al honor, tanto contra la organización en su conjunto como contra varios de sus representantes. Una acción que no tiene cabida y que corrobora la nula voluntad de esta industria de cumplir con la ley y con sus deberes de negociación colectiva y pagar precios por encima de costos.
Unions Agrarias se muestra tranquila y confiada ante «una guerra que ganaremos sin duda alguna». Y es que todas y cada una de las acusaciones realizadas por la organización en los últimos 3 años son ciertas y fácilmente demostrables.
«No nos vamos a amedrentar, sino todo lo contrario: hemos ratificado todo lo que hemos dicho en los últimos años, para denunciar los continuos incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria y el desfase existente entre los costes de producción, que van en aumento, y los precios de leche que las industrias debían pagar a las granjas». Así lo afirmó Felix Porto, secretario de Coordinación Sectorial y Área Externa de Sindicatos ayer en el juzgado, donde reforzó la voluntad de la organización de seguir cumpliendo su rol. “No vamos a rectificar ni una sola de las palabras que dijimos en la jornada y vamos a seguir trabajando para hacer valer los derechos de los agricultores y del sector productivo en su conjunto”.
Unions Agrarias llama la atención sobre el modus operandi de una industria que ya ha sido sancionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por pactar precios y realizar prácticas anticompetitivas en detrimento de los intereses y derechos de los productores.
La organización reitera el «claro desfase» que existe entre el precio que pagan las industrias lácteas a los productores gallegos y a los asturianos. Una diferencia de precios constatable que en los últimos meses ha llegado a los 7 céntimos por litro de leche y que, al igual que Unions Agrarias, también ha sido denunciada públicamente por el propio Conselleiro de Medio Rural de la Xunta de Galicia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.