• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Reino Unido permite los neonicotinoides para las siembras 2024

           

Reino Unido permite los neonicotinoides para las siembras 2024

25/01/2024

En 2018, Reino Unido, que todavía estaba en la UE, apoyó la prohibición del uso de tres neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam) al aire libre. No obstante, posteriormente ha aprobado autorizaciones excepcionales para su en la pildoración de semillas de remolacha.

El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido acaba de anunciar la autorización de emergencia para el producto Cruiser SB (tiametoxam) para pildorar semillas de remolacha azucarera en 2024, tras la solicitud presentada por la organización agraria National Farmers Union y la azucarera British Sugar.

En 2020 no se utilizaron tratamientos con neonicotinoides en semillas y se perdió el 25% de la cosecha británica de remolacha azucarera, lo que resultó en aproximadamente unas perdidas de 67 millones de libras para el sector remolachero-azucarero.

Los otros dos años recientes en los que no se utilizaron tratamientos de semillas con neonicotinoides, 2019 y 2021, la incidencia de la amarillez fue mucho menor que en 2020 y no resultó ser un problema significativo a nivel nacional.

El Reino Unido tiene un modelo de predicción de incidencia del virus de la amarillez, desarrollado y administrado por Rothamsted Research. Este modelo  hace una previsión el 1 de marzo de cada año, del nivel de infección por el virus que se alcanzará en agosto, en ausencia de cualquier intervención fitosanitaria. Hacer la predicción el 1 de marzo permite que el modelo tenga en cuenta las temperaturas invernales anteriores, que son importantes para determinar la probable incidencia. Si el modelo de Rothamsted predice una incidencia del virus del 65% o superior, se permite la autorización de emergencia.

Durante más de 25 años, el virus de la amarillez fue controlado eficazmente mediante tratamientos de semillas con neonicotinoides. Posteriormente, en el Reino Unido hubo 3 años en los que no se utilizaron neonicotinoides, seguidos de 2 años en los que se utilizaron según los términos de las autorizaciones de emergencia. El Departamento de Medio Rural de Reino Unido considera que esta experiencia reciente muestra que sin estos tratamientos de semillas, el cultivo de remolacha azucarera se enfrenta a graves daños en algunos años, pero no en todos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Hay k huir de la unión europea, en el resto del mundo nada contamina ni está prohibido dice

    25/01/2024 a las 19:04

    Entonces viendo estas acciones, la solución es salir de la UE

    Responder
  2. A Úrsula con otro hueso dice

    28/01/2024 a las 14:10

    Normal si están fuera de la UE ,ahora sí se puede,

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo