Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Una de cal y una de arena: márgenes positivos en 2023 pero con el reto de nuevas normativas

           

Una de cal y una de arena: márgenes positivos en 2023 pero con el reto de nuevas normativas

15/01/2024

El balance del sector porcino de 2023 en Cataluña ha sido positivo. En esta valoración coinciden las organizaciones agrarias Unió de Pagesos y Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), que el viernes pasado presentaron sus balances de manera independiente.

El precio medio del cerdo ha sido de ,869 euros/kilo vivo en Mercolleida (en 2022 el precio medio fue de 1,51 euros el kilo vivo), con un récord de 2,025 euros el kilo vivo desde la semana 12 a la 31 del año pasado. El alto nivel del precio se ha mantenido por la oferta inferior en el Estado español y en otros países europeos.

Según las estimaciones de UP, las integradoras han ganado 41,72 euros de media por cada cerdo cebado (el 81% de las granjas de engorde trabajan bajo el régimen de integración). En cuanto a las empresas que compran lechones de importación han tenido un margen más reducido por el coste más elevado de la compra. Los costes en 2023 han sido muy elevados, especialmente pienso, energía y combustible, con una media de 1,50 €/kg.

Por su parte, JARC estima un margen anual medio para 2023 de 0,329 €/kg vivo, produciéndose un aumento considerable en relación al margen medio anual del 2022, el cual fue negativo, de – 0,035 €/kg vivo. También recuerda los elevados costes, especialmente la alimentación, que supuso el 73% de los costes de producción al inicio y bajó al 69% a finales de año. El resto de costes también han subido y sobre todo, el seguro de recogida de animales muertos.

Nuevas exigencias de bienestar animal

En cuanto a las exigencias de las nuevas normativas para los ganaderos, Unió de Pagesos pide que se faciliten los trámites y aumenten los recursos para adaptarse. En este sentido, recuerda que la obligación de ampliar los espacios disponibles en las granjas a raíz de la publicación del Real Decreto 159/2023 de medidas de bienestar animal también implica más gastos y un incremento de la gestión administrativa. Asimismo, solicita que se vayan evaluando las reducciones reales de las mejores técnicas disponibles (MTD) implantadas para disponer de la máxima información y para ser más eficientes en la hora de elegir los diferentes MTD para implantar.

JARC estima que la adecuación de las granjas a las futuras normativas de bienestar animal, que se presentan desde Europa y el Estado, podrían suponer una reducción del 11% de los ingresos de las explotaciones. Por ello, han pedido un período transitorio en la aplicación de las normativas para evitar que se solapen y den tiempo a amortizar las inversiones. También han solicitado que, aprovechando la duda que la Comisión Europea tiene en la aplicación de estas normativas y la afectación que puede tener en el sistema alimentario europeo; las granjas existentes no deban cumplir con los requerimientos de la modificación del RD 1135/2002, que implica, bien una reducción de la densidad de la granja o hacer frente a una ampliación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo