Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Aumenta en España la superficie de leñosos pero baja la de cultivos arables

           

Aumenta en España la superficie de leñosos pero baja la de cultivos arables

15/01/2024

En 2023, en España, la superficie agraria se ha mantenido estable en relación con 2022, en torno a 50,6 millones de hectáreas. En esta gran estabilidad general destaca el incremento de superficie de los cultivos leñosos (5,4 Mha) en detrimento de la tierra arable (11,2 Mha). Análogamente, aumenta la superficie de prados y pastos y otras superficies (8,5 Mha) en contraposición al descenso de las tierras de cultivo (16,8 Mha), de acuerdo con la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE) del año 2023, elaborada por el MAPA.

Por producciones, la evolución ha sido la siguiente:

  • Leve descenso de la superficie de cultivos herbáceos, debido a una menor superficie en cereales y cultivos industriales junto con cultivos forrajeros, tubérculos y hortalizas. El único grupo que aumenta la superficie respecto a 2022 es el de leguminosas grano. En los cereales, este año ha tenido especial relevancia el descenso del arroz y el maíz como consecuencia de la acuciante sequía, y en los cultivos industriales ha sido notable el descenso en algodón, girasol, colza y camelina. Por el contrario, dentro de las leguminosas grano merece mencionar el aumento en la superficie de habas secas, judías secas, garbanzos, guisantes secos, veza y yeros.
  • Las tierras en barbecho aumentan un 6,93% respecto a 2022.
  • Un año más sigue aumentando la superficie en los cultivos leñosos, debido fundamentalmente, al aumento de los frutales no cítricos por la expansión que ha experimentado el pistacho, y el auge de los cultivos tropicales como mango, kiwi y aguacate, seguidos en importancia por los frutales de bayas como arándano y moral. Los frutales cítricos descienden muy levemente su superficie, descendiendo todas las especies salvo el naranjo amargo. El viñedo para transformación desciende levemente mientras se mantiene el destinado a mesa. El olivar aumenta en todas sus categorías sobre todo en la destinada a mesa y doble aptitud.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Bien va ña cosa con el ecoterrorismo y las políticas de improductividad como la psc y las ideas de los funcionarios y políticos dice

    17/01/2024 a las 13:47

    Normal k aumenten los leñosos, los huertecillos y los molinillos renovables, se están arrendado y vendiendo las mejores tierras para ello… lmuy ógico no? Viene un fondo y te da limpio lo que no te keda trabajando todo el año. El problema vendrá cuando tengamos k importar el producto de fuera y nosotros no tengamos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo