Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UdeU convoca una tractorada ante el MAPA el 21 de febrero

           

UdeU convoca una tractorada ante el MAPA el 21 de febrero

12/01/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos volverá a llevar este próximo 21 de febrero los tractores hasta las puertas del Ministerio de Agricultura en Madrid para denunciar la crítica situación que viven los agricultores y ganaderos debido a las malas cosechas, los bajos precios y los altos costes de producción, que se topan con la insuficiencia de las medidas puestas en marcha y el acoso al que está sometido el sector.

El Pleno de Unión de Uniones examinó ayer los graves problemas por los que atraviesa el campo español y la falta de respuestas por parte del Gobierno acorde a la magnitud de estos. Por ello ha convocado una nueva tractorada, insistiendo en la llevada a cabo el 5 de julio del año pasado, que convergerá en Madrid, frente al Ministerio de Agricultura, el día 21 de febrero, partiendo los días previos desde diferentes puntos de España. “Ya dijimos entonces que si no se tomaban medidas eficaces íbamos a volver y por ello hemos convocado esta nueva protesta”, señalan.

La organización considera que hay motivos de peso para convocar al sector a la movilización. “Los olivicultores y los viticultores se han quedado fuera de las ayudas; los cerealistas han tenido mala cosecha y bajos precios, el Gobierno firma un acuerdo internacional para retirar las ayudas al gasóleo agrícola, los ganaderos siguen sacrificando animales por unos planes de sanidad irracionales, la aprobación constante de nuevas exigencias ambientales nos cargan de más costes y más burocracia, el Gobierno incumple las leyes y las sentencias de los tribunales como la del contrato de doble tarifa para el regadío, sufrimos la competencia desleal de importaciones que no respetan las normas que nos imponen a nosotros, no se atajan los daños a los cultivos ni la infección a nuestro ganado que provoca la fauna silvestre, los seguros agrarios son cada vez más caros y protegen menos. Solo por la eliminación de las exenciones fiscales al gasóleo utilizado en la agricultura, miles de agricultores alemanes con sus tractores han bloqueado Berlín y las carreteras del país, a nosotros las razones nos sobran”, opinan desde la organización.

La movilización quiere ser también una llamada de atención a los ciudadanos y a los gobernantes. “Las políticas que hoy ocasionan nuestra ruina, son la causa de la pobreza alimentaria que, si no se cambia el rumbo, vamos a padecer mañana, sobre todo para las clases más vulnerables y esto ya se está viendo con los precios que están alcanzado los alimentos más básicos”, alertan desde la Unión de Uniones, que saldrá de nuevo con los tractores a defender también el derecho de todos a una alimentación sana y asequible.

Debido a lo preocupante del presente escenario, Unión de Uniones se ha dirigido por escrito a los máximos responsables de ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias para ofrecerles que se sumen a la movilización y presentar una unidad de acción en defensa de los profesionales del sector y dar así un toque de atención contundente al Gobierno”. La organización hace también un llamamiento a todas aquellas asociaciones y plataformas de agricultores y ganaderos que deseen unirse a la misma.

Paralelamente al anuncio de esta protesta, Unión de Uniones mantendrá el trabajo que continuamente viene desarrollando con el Ministerio de Agricultura y otros departamentos del Gobierno, así como con los Grupos Parlamentarios en las Cortes, para impulsar sus propuestas sobre las medidas que considera imprescindible llevar a cabo. En este sentido, presentará sus demandas y reivindicaciones en la reunión que tiene prevista celebrar con el secretario general del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda, el próximo 24 de enero. “Únicamente en el caso de que haya una respuesta adecuada por parte del MAPA ante la magnitud de la crítica situación por la que atraviesan los agricultores y ganaderos españoles, nos plantearíamos una desconvocatoria de la movilización”, aseguran desde la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo