Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Piden al MAPA que publique ya los criterios sobre la determinación del coste de producción

           

Piden al MAPA que publique ya los criterios sobre la determinación del coste de producción

11/01/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que publique los criterios sobre los diferentes factores que intervienen en la determinación del coste de producción de los productos agrarios, acorde con lo que indica la Ley de la Cadena Alimentaria.

Para la organización, con esta publicación se cumpliría con lo dispuesto en una de las piezas clave de la Ley 16/2021, de 14 de diciembre, por la que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. En su Disposición adicional tercera, sobre los criterios sobre la determinación del coste de producción, “se establece que el MAPA, en el plazo de seis meses desde la completa entrada en vigor de la ley, debe publicar los criterios sobre los diferentes factores que intervienen en la determinación del coste de producción de los productos agrarios, pesqueros y alimentarios, a los que hace referencia el artículo 9 de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria”.

La completa entrada en vigor de la ley, según indica Unión de Uniones, se produjo el pasado 30 de junio con la plena operatividad de la aplicación electrónica «Registro de Contratos Alimentarios», por lo que el plazo de seis meses para publicar los criterios sobre la determinación del coste de producción por parte del MAPA ya ha vencido.

A este respecto, Unión de Uniones recalca la importancia que puede tener la publicación de estos criterios, ya que servirían de referencia para la determinación de los costes de producción y por lo tanto, influir en el precio de los contratos alimentarios, atendiendo al artículo 9 de la Ley 12/2013. “La publicación oficial de la determinación de los costes de producción puede contribuir a que los agricultores y ganaderos tengan una referencia más clara a partir de la cual negociar sus precios”, afirma la organización.

Unión de Uniones ha dirigido un escrito al Ministerio de Agricultura exigiendo la publicación inmediata, en cumplimiento con lo dispuesto en la ley 16/2021, de esta herramienta de definición de los criterios sobre los factores que intervienen en la determinación del coste de producción de los productos agrarios.

“Instamos en su día al Ministerio de Agricultura a que acelerara los trabajos y no esperase a estar obligado por ley a publicar estos criterios, pero ahora lo que reclamamos es que simplemente cumpla con la ley y publique unos criterios de determinación de costes de producción que deberían estar ya en manos de los agricultores y ganaderos para negociar el precio por el que perciben sus productos”, indica la organización.

Si bien la reforma de la Ley de la Cadena dejó pasar herramientas importantes para el reequilibrio del sector agroalimentario, como es la definición de posición de dominio y la prohibición de reventa a pérdidas, que solventasen las principales deficiencias de la cadena, sí cuenta con otras que, correctamente aplicadas, pueden mejorar la posición del eslabón más débil del sector, como es la de los criterios para determinar los costes de producción.

Unión de Uniones recuerda que este nuevo incumplimiento de una obligación legal por parte del Gobierno se une a otros que ya ha denunciado. El Gobierno sigue sin cumplir con el desarrollo del contrato eléctrico de doble tarifa para el regadío; la zonificación de tierras agrarias de interés especial para protegerlos de la presión de las macroplantas energéticas, la compensación a los agricultores y ganaderos por el sobrecoste para sus explotaciones del cuaderno digital y las nuevas exigencias de la PAC, la elaboración de un proyecto de ley de gestión de la fauna salvaje para prevenir y combatir los daños ocasionados a los cultivos y las granjas ganaderas. “Ahora tampoco cumple con lo previsto en la Ley de la Cadena Alimentaria, se trata de un gobierno incumplidor que, sin embargo, atornilla hasta la última coma de las normas a los agricultores y ganaderos”, concluyen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo