Las tendencias de los precios del porcino en la UE han variado entre la estabilidad o la ligera disminución en los principales mercados, al inicio de 2024.
En Alemania, la cotización ha repetido por duodécima semana consecutiva en un contexto de mercado equilibrado. El Grupo Tönnies/Reisinger Slaughter ha anunciado que aumentaría las tarifas de sacrificio en 0,69€/cerdo desde el 15 de enero de 2024.
En Austria, el precio ha descendido en 3 céntimos. El comercio está tranquilo.
En Dinamarca, el precio para la semana 2 bajaría en 2 ct.
En Bélgica, el precio ha bajado 3 ct debido a que las ofertas son superiores a la demanda. Nerviosismo en el mercado del lechón, cuyos precios siguen subiendo, por el interés creciente de los compradores españoles y de los países de Europa del Este.
En Francia, el precio se ha mantenido estable. Los pesos siguen aumentando, llegando a 97,34 kilos.
En España, la cotización de Mercollaida se mantuvo estable a principios de enero. Los sacrificios han sido elevados en las últimas semanas pero los pesos siguen aumentando y están batiendo récords con más de 94 kg, un nivel muy alto para el mercado español. La demanda se mantiene. Los mataderos parecen temer quedarse sin cerdos a finales de enero, por el continuo aumento del precio de los lechones.
En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo sigue bajo presión, porque la oferta es muy abundante.
El sacrificio de cerdos en diciembre fue un 5,2% mayor que un año antes. Las perspectivas para 2024 no parecen muy optimistas porque todavía se espera que la producción en 2024 aumente a pesar de las pérdidas financieras y la reducción del número de reproductoras.
En China, el precio de la carne de cerdo sigue por debajo de los 1,93 €/kg vivo. La Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo predice que los precios de los cerdos pueden aumentar ligeramente durante un corto período de tiempo, pero la demanda disminuirá después de las vacaciones del Año Nuevo chino que comenzará el 10 de febrero de 2024. A finales de noviembre, la cabaña de cerdas llegó a los 41,6 millones de cabezas, un 5,2% menos en un año antes. Se baraja que la tendencia a la baja se mantendría en 2024.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,782 | 0,001 | €/kg canal |
Alemania | 2,1 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 2,08 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,65 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,7 | -0,03 | €/kg canal |
Bélgica | 1,49 | -0,03 | €/kg vivo |
España | 1,634 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,9 | -0,032 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 73 | 1 | €/ud de 23 kg |
España | 75 | 6 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.