El Boletín Oficial de Galicia publicó ayer la orden por la que se establecen las normas para la verificación de la idoneidad de los vinos de las denominaciones de origen protegidas de Galicia por parte de sus consejos reguladores. Se establece así un procedimiento aún más riguroso y detallado para la verificación, para cada lote de vino, del cumplimiento de las características específicas establecidas en la normativa de cada denominación de origen, tanto físico-químicas como organolépticas.
La normativa establece que para la verificación de la aptitud físico-química, los consejos reguladores utilizarán los servicios de laboratorios debidamente acreditados según la norma internacional ISO/IEC 17025:2017. Por otro lado, la verificación organoléptica se realizará, como hasta ahora, a través de los paneles de cata de estas organizaciones, compuestos por profesionales del sector, en su mayoría pertenecientes a las áreas de enología y elaboración del vino, que tienen un amplio conocimiento de los vinos de cada denominación de origen.
Las catas, en las que se verifican las características organolépticas en tres fases -visual, olfativa y gustativa-, así como su armonía, complementan los análisis de laboratorio y permiten un mecanismo de control, seguimiento y garantía evaluado por la experiencia profesional de los catadores, que proporcionar a las empresas operadoras una opinión cualificada sobre la idoneidad de sus vinos y contribuir a una mejora cualitativa continua de los vinos de la DO. Por este motivo, las catas son un mecanismo de garantía muy respetado dentro del sector.
La actualización de la normativa pretende reforzar el sistema de control del cumplimiento de las características que deben cumplir los vinos gallegos con denominación de origen y establecer pautas comunes en la forma en que se realiza este control por parte de los distintos consejos reguladores. Además, busca facilitar el mantenimiento de la acreditación de los consejos reguladores como organismos de certificación de productos.
Esta normativa será de obligado cumplimiento a partir del 1 de abril de 2024, dando un periodo transitorio previo para que los cinco consejos reguladores del vino de Galicia puedan informar, formar y formar a sus paneles de cata.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.