Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La C. Madrid pone en marcha un plan de ayuda contra la EHE

           

La C. Madrid pone en marcha un plan de ayuda contra la EHE

16/11/2023

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy un plan integral de acción para paliar los graves efectos que está provocando la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en el sector ganadero. Con ello se convierte en la primera región de España en diseñar una completa estrategia que ayude a las asociaciones agrarias a hacer frente a una problemática que pone en riego la sostenibilidad de la cabaña madrileña y, ante la cual el Gobierno central ha preferido no intervenir, según recoge el gobierno madrileño en una nota de prensa.

Este paquete de medidas incluye una dotación presupuestaria adicional superior al millón de euros, que se suma a otras ya adoptadas, y cuya aportación se hará por concesión directa para, por un lado, cubrir gastos veterinarios (827.200 euros) y, por otro, de fallecimiento por cabeza de ganado muerto por este motivo (294.000 euros). 

Otra de las propuestas será la solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de un estudio de prevalencia de la inmunidad, con vistas a un posible rebrote el año próximo; la puesta en marcha de una vacuna y la inclusión de la EHE en las pólizasde Agroseguro. 

Protocolos para seguir la evolución de los casos

Igualmente, se establecerá un protocolo de colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid para seguir la evolución de casos y sus consecuencias. A ellos se unirán los expertos de la Consejería que, tal y como llevan haciendo desde el pasado mes de agosto, continuarán en contacto con las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) y los dueños de las explotaciones para conocer la situación de la cabaña en cada momento e intentar evitar nuevos contagios.

La vigilancia se extenderá a otros ámbitos, ya que se procederá al análisis de síntomas en posibles ataques de cánidos o buitres; se obligará a los cotos de caza mayor a que lleven muestras de las piezas sospechosas cobradas durante las monterías; y habrá revisión de animales silvestres si hay sospecha de la dolencia por parte del Cuerpo de Agentes Forestales.

Por último, el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) pone a disposición de los afectados este recurso para realizar pruebasveterinarias y, además, continúa activo el servicio gratuito de drones que la Comunidad de Madrid financia en su totalidad para, mediante cámaras térmicas, detectar el aumento de temperatura de los ejemplares en áreas de difícil acceso permitiendo avisar a los expertos ante una sospecha y obtener un rápido diagnóstico.

Numero de casos

En la comunidad autónoma madrileña hay a día de hoy focos en la especie bovina de las delegaciones comarcales de agricultura de Alcalá de Henares, San Martín de Valdeiglesias, Madrid, Colmenar Viejo, Buitrago de Lozoya, El Escorial y Torrelaguna.Actualmente, existen 1.554 explotaciones de bovinoen la región, con un censo de 98.672 cabezas. Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de EHE en 628 de ellas, con 4.233 animales sintomáticos notificados por veterinarios y 413 fallecidos, lo que representa una morbilidad del 4,3% y una mortalidad del 0,5%.

Reacciones

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, ha valorado positivamente las medidas incluidas en el plan de acción de ayuda a los ganaderos ante la EHE. Espera que la puesta en marcha del plan de acción no se demore en el tiempo y que sea dotado de un presupuesto suficiente para que todos los ganaderos afectados por la enfermedad se vean compensados. Sin embargo, lamentan que el plan de acción haya sido diseñado unilateralmente sin consulta previa con los representantes del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo