Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Respuesta del SLG a Carmen Lence (Leche Rio)

           

Respuesta del SLG a Carmen Lence (Leche Rio)

13/11/2023

El Sindicato Labrego Galego -Comisiones Lábregas (SLG) ha respondido a la carta abierta de Carmen Lence, CEO del Grupo Lence (Leite Río). Transcribimos a continuación sus consideraciones:

Primero– Al mismo tiempo que Carmen Lence realizaba eventos en los que afirmaba su reconocimiento a las mujeres agricultoras, las fincas recibían propuestas para bajar el precio de Leite Río.

Segundo.– Aunque hace unos meses, la propia Carmen Lence (ahí está la hemeroteca) declaró que había que mantener o aumentar la leche en las granjas, la leche que se paga a los ganaderos gallegos ha ido bajando de precio continuamente, también a los ganaderos que la venden a Leite Río.

Tercero.– Que Leite Río ha sido una de las empresas más agresivas a la hora de bajar los precios de de la leche a la distribución, y por tanto, al final de la cadena de ingresos de los ganaderos.

Cuarto.– Que la apuesta de Leite Río por la marca blanca ha sido nefasta para los ganaderos gallegos. Al final, se trataba de una competencia para hacer bajar los precios de la leche, rompiendo la lealtad de los consumidores hacia marcas donde el origen y las condiciones de producción eran más claros. La leche UHT y la etiqueta blanca de distribución facilitan introducir leche de otros países y engañar al consumidor.

Quinto.– Que entendemos que, como usted dice, su filosofía como empresario es obtener el máximo beneficio para la empresa, pero no para “todos”, a pesar de lo que usted dice.

Sexto.– Que llevamos meses pidiéndole una entrevista, pero que no ha sido posible. Que nunca dijimos que hubo alguna negociación con Leite Río porque creemos que tiene razón. Leite Río, como la industria láctea en general, impone precios y condiciones de manera unilateral, con la pasividad de la administración.

Séptimo.– No nos parece buena idea envolverse en la bandera gallega y ser una de las empresas que más incide en la bajada de precios de la leche a los ganaderos gallegos, y en consecuencia en el cierre de granjas.
​

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio dice

    13/11/2023 a las 11:57

    Muy fácil. Pongan escritos parecidos, indicando las empresas que se distinguen en pagar menos a los productores. Por ejemplo, yo ayer compre una botella de leche Río, pues al leer lo de ahora, ya no voy a comprar más a esa empresa.
    Para completar la información a los consumidores, tienen que poner los nombres de las empresas que no escatiman tanto a los productores.

    Responder
  2. Jose dice

    13/11/2023 a las 21:44

    Asi tiñan que facer todos os consumidores….pero desgraciadamente o que manda e o precio…canto mais grande e a empresa mais tima a os gandeiros

    Responder
  3. tony dice

    14/11/2023 a las 09:56

    la leche actualmente ganadero esta a 0.45 céntimos menos los descuentos meten siempre por grasa proteínas….y el concentrado entorno a 0.50 por lo q ninguna ganaderia cubre costas se están arruinando y acavando con patrimonio de años trabajados utilizando dinero de otros lados mantener la granja y los gobiernos todos nadie hace nada esclavizar los ganaderos trabajando gratis así es la realidad.ley cadena alimentaria se puso y nose aplica a las empresas roban el consumidor y arruinan productor.

    Responder
    • jose dice

      14/11/2023 a las 11:08

      un sector que lleva más de 20 años arruinando se, y que nunca cierra, y cobrando ayudas, mejor sería una paga al propietario, y que almenos no consumir gasoil ni pesticidas.

      Responder
  4. José dice

    14/11/2023 a las 14:53

    El campo siempre fue destruido por no gobernar los que sufren las consecuencias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo