El Consejero de Agricultura de Aragón, Angel Samper, ha anunciado que el presupuesto 2024 en modernización y creación de nuevos regadíos va a registrar un crecimiento sustancial, pasando de 15.093.867,11 de 2023 a los 24.324.852,79 del 2024. Una diferencia de 4 millones que supone un incremento de un 43,46% . La apuesta del Gobierno de Aragón para regadíos es decidida y hay que ponerla en valor.
En creación de regadíos el crecimiento es aún más importante ya que frente a los 4.364.752,72 de 2023, el presupuesto de 2024 contará con 8.933.165,72 , Esto supone un incremento de mas de 4 millones con una variación de 107% sobre el ejercicio anterior.
La suma total respecto del ejercicio del 2023 al 2024 supone un crecimiento de 9 millones. El incremento de fondos propios del Gobierno de Aragón es del 61 % y marca diferencia sobre la política nacional.
A lo largo de esa intervención Angel Samper ha incidido en que “en este momento nunca debe haber diferencias en el enjuiciamiento del agua. El agua es un elemento primordial, es fundamental para cualquier tipo de producción. Es una perversión ideologizar el agua , esto no es una cuestión de medio ambiente sino de ambiente completo. El agua no es un problema es una bendición. El hombre no es el problema es la solución”. También ha incidido en la responsabilidad al advertir que “quien mejor que los regantes para cuidar el agua. Los primeros interesados en no contaminar es el propio agricultor. El asunto del nitrógeno nos interesa a todos, deberíamos buscar sistemas de reutilización del agua contaminada con nitrógeno, siempre hay soluciones. Hay que dejar de jugar con la alimentación, con los agricultores y ganaderos. Estamos hablando de sequía y ahora el agua la tiramos cuando hay periodos de lluvia. Hay que apostar sin dudas por la regulación”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.