El Grupo Lence, propietaria de Leite Río, ha anunciado que no va a aplicar reducciones en el precio de la leche que paga a los ganaderos de Galicia, según ha informado Unions Agrarias. De esta forma, esta láctea se suma a otras, como Naturleite y Lactalis que ya la semana pasada renunciaron a una nueva bajada del precio de la leche en origen después de que las explotaciones gallegas hubieran sufrido una caída en marzo y otra en agosto de 2023. UUAA espera que el Grupo Lactogal, que comercializa la leche Celta, siga ese mismo camino.
Acciones como estas suponen un balón de oxígeno para las ganaderías lácteas de cara a los próximos meses, dada la delicada situación financiera en la que se encuentran debido a la imparable subida de los costes de producción y la caída de los ingresos.
La organización agraria se mantiene alerta contra aquellas empresas recolectoras que tienen la tentación de mejorar su cuenta de resultados a costa de la ruina de las explotaciones. UUAA ha valorado muy positivamente que Naturleite, Lactalis y ahora Río, tras una negociación con los representantes de los agricultores, eviten una nueva bajada de 3 céntimos en el precio de la leche en origen que sería letal para los productores.
Unions Agrarias se hace un llamamiento a las administraciones para que actúen con decisión contra aquellas empresas que incumplen la Ley de la Cadena y obligan a los productores a vender con pérdidas. Demanda que tanto el gobierno central como el autonómico disponen de instrumentos de sobra para evitar que esta situación siga ampliando la brecha de 5 cts/l que separa a los productores gallegos del resto del Estado.
Rueda visita leche Río
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó ayer uno de los centros pertenecientes al Grupo Lence en Lugo. La empresa es responsable de la creación, según la directora general de la empresa, Carmen Lence, de «223 empleos directos y 800 indirectos», para transformar el producto en sus propias instalaciones. Tras facturar 208,4 millones de euros en 2022 se encamina ahora hacia los 250 millones de euros. Es la única empresa de Galicia que está en el Top-4 de las principales industria lácteas de España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.