Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cantabria creará un Observatorio de Transición Generacional

           

Cantabria creará un Observatorio de Transición Generacional

28/09/2023

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, desarrollará esta legislatura un plan estratégico para impulsar el sector primario de la región y garantizar su viabilidad en el futuro «como un sector que envejece, ha perdido competitividad y carece de relevo generacional».

Para ello, el Plan Estratégico de Política Agraria del Gobierno de Cantabria prevé, entre sus medidas, la creación de un Observatorio de Transición Generacional para abordar de manera conjunta y coordinada, con la participación de todo el sector rural y marino, «el mayor desafío al que se enfrenta el sector», ya que el relevo generacional supone traspasar de una manera progresiva el legado empresarial y familiar a una nueva generación en un momento, el actual, «acuciado por la falta de rentabilidad, la inestabilidad y las amenazas que sufre el medio rural a novel global».

Tal y como ha explicado, el consejero de Desarrollo Rural, Pablo Palencia, esta nueva herramienta sería un grupo de trabajo consultivo, asesor y de colaboración entre la Administración regional y las organizaciones y entidades representativas del sector con el objetivo de servir de apoyo en la comprensión de las dinámicas, a la hora de afrontar los retos y orientar la formulación de las estrategias más adecuadas.

Ejes del Plan

  • Formación especializada y la profesionalización del sector, así como la incorporación agraria de jóvenes agricultores y la inclusión laboral.
  • Actualización de la Ley de Incorporación Agraria y se trabajará en propuestas sobre programas actualizados y prácticas de formación, tales como programas de intercambio, bolsas de empleo, visitas a explotaciones, contrato en prácticas y becas en explotaciones para acercar la formación a las prácticas ganaderas, agrarias y pesqueras, además de facilitar una mayor inclusión social.
  • Agrupación de todos los recursos de investigación y formación agraria de la Consejería en un nuevo servicio de investigación, desarrollo e innovación agraria que se encargue de la coordinación, la promoción y la producción agraria que tenga como finalidad la transmisión de los conocimientos más innovadores y más demandados por el sector.
  • Conversión de la actual denominación de la Dirección General de Pesca y Alimentación en Dirección General del Mar, Pesca Sostenible e Industria Agroalimentaria.
  • Creación de una imagen de Alimentos de Cantabria para garantizar una diferenciación de excelencia y una propuesta de valor común.
  • Se impulsará el uso de la denominación protegida Producto de Montaña de Especial Interés para Cantabria, dado que 85 de los 102 municipios de la región están considerados zonas de montaña.
  • Se recuperará y potenciará la Extensión Agraria a través de las 13 oficinas comarcales que la Consejería tiene repartidas por la región para hacer llegar información actualizada de todo lo que necesiten saber los ganaderos y agricultores para hacer más competitivas sus explotaciones.
  • Se impulsará el bienestar animal y la sanidad en las explotaciones, desarrollando la bioseguridad y la prevención de las enfermedades emergentes;
  • Se revisará y desarrollará un nuevo Plan Forestal de Cantabria, mediante un Plan Estratégico Regional sobre el Medio Natural que reorganizará las competencias de la Consejería en materia de montes y conservación de la naturaleza, la flora y la fauna silvestres,
  • Se potenciará el actual Plan Estratégico de Prevención de Incendios Forestales (PEPLIF) mediante medidas de prevención y la convocatoria de la Mesa del Fuego.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo