Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / País Vasco concede ayudas a los viticultores y a las bodegas

           

País Vasco concede ayudas a los viticultores y a las bodegas

28/09/2023

El País Vasco ha aprobado para el año 2023, ayudas extraordinarias al sector del vino para el apoyo a personas viticultoras amparadas por la DOCa Rioja por la merma de sus rendimientos empresariales derivados de la guerra de Ucrania. 

La inestabilidad comercial provocada por la invasión rusa a Ucrania ha hecho que el mercado vitivinícola de Euskadi se haya visto afectado con una caída de las exportaciones que está generando importantes stocks de vinos en las bodegas sin salida comercial. Ante esta situación, la DOCa Rioja ha reaccionado con dos medidas para la campaña 2023: disminuir un 10% el tope de rendimientos admisibles de la uva tinta cosechada, e impulsar la cosecha en verde dentro del PASVE. 

El Gobierno Vasco va a destinar 7,3 millones de euros a través de subvenciones a fondo perdido para paliar la pérdida de ingresos de las personas dedicadas a la viticultura en Álava por las medidas impulsadas por la DOCa Rioja y los costes añadidos que conlleva, y para regular la oferta y demanda, reequilibrando el sector vitivinícola de Euskadi. 

Se trata de una medida extraordinaria con la que se pretende dar un doble apoyo: por un lado, compensar la reducción de rendimientos económicos en uva tinta en explotaciones amparadas por la DOCa Rioja, para lo que se destinarán 4 millones de euros; y otro lado, paliar las pérdidas económicas y costes añadidos de quienes apliquen la reducción de rendimientos en esta campaña, para lo que se destinará 3,3 millones de euros. Ambas líneas de ayuda serán compatibles para una misma persona beneficiaria. 

El valor de la ayuda para la compensación de rendimientos económicos en uva tinta se fija en una prima por Ha de uva tinta a las que se les aplique el rendimiento máximo de 5.850 Kg/ha por la DOCa Rioja. Las cuantías de las primas serán:

Explotaciones ≤ 30 Ha: 390 €/Ha

Explotaciones >30-60 Ha: 260 €/Ha

Explotaciones > 60 Ha: 130 €/Ha 

El valor de la ayuda para la compensación de las pérdidas económicas y costes añadidos por operaciones de reducción de rendimiento se fija en una prima por Ha admisible de cosecha en verde en la convocatoria del PASVE de 2023. Las cuantías de las primas serán:

Explotaciones ≤15 Ha: 1.100 €/Ha

Explotaciones >15-30 Ha: 825 €/Ha

Explotaciones > 30 Ha: 550 €/Ha 

Las ayudas están dirigidas a titulares de una explotación agraria inscrita en el REA de la CAPV, o de cualquiera de sus TTHH, con viñedos inscritos en el Registro Vitícola del Territorio Histórico de Álava y amparada por la DOCa Rioja. 

La relación provisional de personas titulares de las explotaciones beneficiarias, así como el número de hectáreas computadas, se publicará en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi (https://www.euskadi.eus/tablon-electronico-anuncios), en el plazo máximo de 15 días a partir de la publicación de esta orden en el BOPV. 

Ayudas a la inversión en las bodegas (ISV Inversión)

Además, el gobierno vasco ha aprobado la convocatoria para 2024 de las ayudas a inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización, dentro del programa de Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV Inversión). 

Se trata de ayudas procedentes de fondos Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) que tienen como objetivo mejorar el rendimiento global de las empresas, su adaptación a las demandas del mercado y el incremento de su competitividad, contribuyendo también a avanzar en el ahorro de energía, la eficiencia energética global y los procesos sostenibles. 

Se considerarán subvencionables los costes de las siguientes acciones:

– Construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles;

– Compra de nueva maquinaria y equipo hasta el valor de mercado del producto

– Gastos administrativos vinculados a los gastos arriba mencionados tales como honorarios de arquitectura, ingeniería y asesoría, así como estudios de viabilidad

– Adquisición o desarrollo de soportes lógicos de ordenador y adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y el registro de marcas colectivas. 

Las beneficiarias de estas ayudas serán las empresas vitivinícolas, las organizaciones de productores vitivinícolas, las asociaciones de dos o más productores, con personalidad jurídica, y las organizaciones interprofesionales y profesionales. 

Las solicitudes se podrán presentar desde el día siguiente de la publicación de la Orden en el BOPV y antes del 1 de febrero de 2024. No obstante, se admitirán las solicitudes presentadas desde el 1 de abril de 2023. 

La ficha informativa del procedimiento que recoge las instrucciones para la tramitación de la ayuda, y desde la que se accede a los formularios de solicitud se podrá consultar, una vez publicada la orden, en el siguiente enlace: https://www.euskadi.eus/servicios/1222903

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo