• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La cooperativas olivareras reclaman ayudas por la sequía

           
Con el apoyo de

La cooperativas olivareras reclaman ayudas por la sequía

24/07/2023

El olivar viene padeciendo una sequía pertinaz en los últimos cuatro años, especialmente acuciante en el último año. Esta situación provocará que la campaña de producción de aceite de oliva 2022/23 sea la segunda más baja en producción del siglo, según los datos facilitados por el Comité Oleícola Internacional, COI, mientras que la de aceituna de mesa también ha sido la mas baja de los últimos 15 años.

La escasez de lluvias durante el año hidrológico actual sumado a las anomalías climáticas de temperaturas extremas en los momentos críticos de floración y cuajado del fruto durante la primavera, y la reducción drástica de las dotaciones de riego, hacen que las primeras estimaciones para la campaña que se inicia en octubre de 2023 sean muy bajas en producción, con unas primeras previsiones en torno a las 737.000 toneladas de aceite de oliva.

Se trata de un hecho inédito, dos campañas nefastas consecutivas de producción de aceituna. Y tal y como se prevé, una vez más, la bajada de producción no compensará los costes de producción, incluso con los precios actuales. Muchos olivicultores no van a tener ingresos durante dos años consecutivos, ocasionando situaciones dramáticas en el campo, en las cooperativas y en el mercado.

Ante tales hechos y perspectivas, para los Consejos Sectoriales de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España no tiene justificación alguna que el olivar no sea considerado por el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas un cultivo prioritario a la hora de otorgar las ayudas a la sequía que se van a establecer en la Orden Ministerial pendiente de publicación. Al mismo tiempo ya han alertado al Ministerio de las dificultades que atraviesan las cooperativas, empresas de los productores, que se verán sin producto que comercializar, y, por tanto, deberán hacer frente a los costes fijos, amortizaciones y financiación adelantada a sus productores.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    24/07/2023 a las 10:53

    De total acuerdo con el comentario Agrodigital,el olivar ,es un cultivo clave ,en mas del 5o%del territorio mediterráneo Español ,encima ,existe de media montaña etc Su consumo es IMPORTANTE ,no solo para España ,cada vez mas para la Exportacion
    El momento HOY ,sin agua. ,va a afectar AL ARBOLADO ,no sólo a la economía del agricultor desde hace 2 años Los precios también sin preocupantes de cara al IPC

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo