Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los europarlamentarios ENVI rechazan la Ley de Restauración de la Naturaleza

           

Los europarlamentarios ENVI rechazan la Ley de Restauración de la Naturaleza

28/06/2023

Ayer, tras una reñida votación, los europarlamentarios del Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo rechazaron la propuesta de la Comisión Europea sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza. La votación final fue de 44 votos a favor, 44 en contra y 0 abstenciones, por debajo de la mayoría a favor. Con anterioridad, el Comisión de Agricultura y la Comisión de Pesca del PE ya habían rechazado la propuesta.

Los miembros del Comité vieron claramente que no se trata de “si necesitamos una ley de restauración», sino de “cómo está diseñada esta ley». Actualmente, bajo esta ley, el “cómo” no ha sido pensado de manera realista.

Foto: Jesús León

El COPA-COGECA ha recibido con alegría el rechazo de la propuesta. Defienden que es una iniciativa que está mal construida, no tiene un presupuesto específico y ha sido objeto de consultas notablemente improductivas entre la Comisión Europea y quienes tendrán que ponerla en práctica. Esta situación demuestra la incapacidad real para poner en práctica esta propuesta sobre el terreno, empezando por la total incoherencia entre la ambición declarada y la financiación propuesta.

La propuesta de Ley de Restauración de la Naturaleza fue propuesto por la Comisión Europea mediados de 2022. Requiere que en los 27 estados se restauraran un 20% de los ecosistemas del espacio terrestre y marino de la UE para 2030 y para 2050 en todas las áreas dañadas por la contaminación o la explotación intensiva (bosques, praderas, etc.). Para financiar las medidas necesarias, la CE espera sacar el presupuesto de la PAC y de los Fondos para la pesca y la acuicultura, es decir, no pensaba proponer más restricciones sin aportar fondos adicionales.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor Navarro dice

    29/06/2023 a las 22:33

    La estupidez humana no tiene limites en la Unión Europea!!!

    Como se frotan las manos otros paises de fuera de Europa!!!

    Dirán mira que son tontos en Europa, poniendose normas medioambientales estúpidas para no dejar producir alimentos a los agricultores y ganaderos y mientras tanto aumentan las importaciones de alimentos de paises extranjeros que NO CUMPLEN NI CUMPLIRAN las excesivas normas medioambientales Europeas.

    Responder
    • Jesús Antonio dice

      30/06/2023 a las 12:45

      ¿Ahora se entera?. Allí predomina la gente que vive del cuento. Lo único que les importas es el sueldo que cobran y cobran.
      Estar allí es la ilusión máxima de todo funcionario, por lo que me han contado ellos mismo.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo