Ayer, tras una reñida votación, los europarlamentarios del Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo rechazaron la propuesta de la Comisión Europea sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza. La votación final fue de 44 votos a favor, 44 en contra y 0 abstenciones, por debajo de la mayoría a favor. Con anterioridad, el Comisión de Agricultura y la Comisión de Pesca del PE ya habían rechazado la propuesta.
Los miembros del Comité vieron claramente que no se trata de “si necesitamos una ley de restauración», sino de “cómo está diseñada esta ley». Actualmente, bajo esta ley, el “cómo” no ha sido pensado de manera realista.
El COPA-COGECA ha recibido con alegría el rechazo de la propuesta. Defienden que es una iniciativa que está mal construida, no tiene un presupuesto específico y ha sido objeto de consultas notablemente improductivas entre la Comisión Europea y quienes tendrán que ponerla en práctica. Esta situación demuestra la incapacidad real para poner en práctica esta propuesta sobre el terreno, empezando por la total incoherencia entre la ambición declarada y la financiación propuesta.
La propuesta de Ley de Restauración de la Naturaleza fue propuesto por la Comisión Europea mediados de 2022. Requiere que en los 27 estados se restauraran un 20% de los ecosistemas del espacio terrestre y marino de la UE para 2030 y para 2050 en todas las áreas dañadas por la contaminación o la explotación intensiva (bosques, praderas, etc.). Para financiar las medidas necesarias, la CE espera sacar el presupuesto de la PAC y de los Fondos para la pesca y la acuicultura, es decir, no pensaba proponer más restricciones sin aportar fondos adicionales.
La estupidez humana no tiene limites en la Unión Europea!!!
Como se frotan las manos otros paises de fuera de Europa!!!
Dirán mira que son tontos en Europa, poniendose normas medioambientales estúpidas para no dejar producir alimentos a los agricultores y ganaderos y mientras tanto aumentan las importaciones de alimentos de paises extranjeros que NO CUMPLEN NI CUMPLIRAN las excesivas normas medioambientales Europeas.
¿Ahora se entera?. Allí predomina la gente que vive del cuento. Lo único que les importas es el sueldo que cobran y cobran.
Estar allí es la ilusión máxima de todo funcionario, por lo que me han contado ellos mismo.