• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Diputación de Álava comienza a devolver el IVA de 2022 a los ganaderos por su falta de liquidez

           

La Diputación de Álava comienza a devolver el IVA de 2022 a los ganaderos por su falta de liquidez

05/06/2023

La Hacienda Foral va a proceder esta semana a devolver un lote del IVA de 2022, a más de 250 contribuyentes, por importe de casi 2,5 millones de euros, según ha informado UAGA.

Esta reintegro -antes de las fechas habituales- se deriva de la petición realizada por UAGA. Como ser recordará, el Gobierno redujo al 0% el IVA de algunos alimentos básicos, como la leche, el queso, los cereales, patatas, etc. Esta medida supone supone perdida de liquidez para el sector agro-ganadero, ya que aún no se ha cobrado el IVA de 2022 y además, el primer trimestre de 2023 también está por compensar. Al no tener IVA de venta para repercutir, porque va al 0%, las explotaciones están adelantando un dinero a Hacienda que repercute en su situación económica.

Según ha informado la Hacienda Foral, puede haber expedientes no incluidos en el lote, por estar pendientes de emisión de un informe del servicio de inspección, o bien por no estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Si alguna explotación afiliada no se encuentra en estos supuestos, puede ser que por alguna razón no esté censado como agricultor o ganadero en cuanto al IVA. En este último caso, recomiendan ponerse en contacto con el servicio de Tributos Indirectos para tramitar su devolución en el siguiente proceso.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo