Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Malestar en la Xunta por el desprecio del MAPA

           

Malestar en la Xunta por el desprecio del MAPA

03/05/2023

El conselleiro del Medio Rural, José González, acaba de remitirle una carta al presidente ejecutivo de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), Francisco Rodríguez, dependiente del Ministerio de Agricultura (MAPA), mostrando su malestar por no haber sido invitado al acto previsto ayer para informar sobre la modernización de los regadíos de A Limia cuando -recalca- la Xunta financió el 100 % de los pozos de este proyecto.

Así, el conselleiro señala en la misiva que desde la Xunta siempre se defendió la necesidad de una colaboración leal entre las diferentes administraciones para afrontar proyectos tan importantes como este, que beneficiará las comunidades de regantes de San Salvador de Sabucedo, Lamas-Ganade, Corno do Monte e Alta Limia -hoy fusionadas-, que comprenden un ámbito territorial de 4.105 hectáreas distribuidas en 6.964 parcelas de 3.342 propietarios.

La modernización de su regadío -matiza- supone un importante avance que influye en el desarrollo socioeconómico y, en particular, en el potencial del sector agrario de la zona. En ese sentido, José González pone de relieve el esfuerzo presupuestario para financiar al 100 %, y con fondos íntegramente autonómicos, el proyecto de construcción de pozos en la Limia para la captación de aguas subterráneas, incluyendo el IVA de la actuación. Y añade que la intención es proceder del mismo modo con la instalación de la infraestructura de bombeo de estos pozos.

De este modo, considera que la Xunta había debido estar presente en el acto de ayer y en todo aquel relacionado con la mejora y la modernización de los regadíos de la comunidad, con el objeto de continuar progresando en la materia. Asimismo, el titular de Medio Rural aprovechó la carta para reclamarle al Gobierno central que cumpla el compromiso de asumir el 80 % del coste total -IVA incluido- de la inversión necesaria para afrontar el proyecto de modernización del regadío de A Limia, tal y como se le trasladó  desde un primero momento -apunta- a los presidentes de las comunidades de regantes.

Cualquier asignación por debajo de ese porcentaje pondría en peligro a viabilidad de un proyecto que se trata de la única actuación de modernización del regadío prevista en Galicia -destaca- lo que justifica, a su entender, el esfuerzo adicional en su financiación. De igual modo, José González recuerda que los regantes no pueden deducir el IVA de las obras de modernización. En esa dirección, recuerda que dicho IVA no deducible es un coste elegible a efectos de poder financiarlo con los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia asignados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para estas obras. Por último, el conselleiro solicita una reunión con el Ministerio y, a mayores, con Seiasa, con el fin de afianzar la colaboración al respeto de la modernización del regadío de A Limia.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    03/05/2023 a las 12:26

    Es bueno ser optimista ¿verdad, Mu..?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo