Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Navarra convoca ayudas para prevenir daños por la fauna

           

Navarra convoca ayudas para prevenir daños por la fauna

25/04/2023

El Gobierno de Navarra ha convocado dos líneas de ayudas dotadas con 140.000 euros,   dirigidas a las entidades locales de Navarra para la gestión de los recursos cinegéticos y la protección de cultivos agrícolas.

En concreto, se han destinado 100.000 euros para sufragar parte de los gastos derivados de la contratación de guardas de caza, desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023, para entidades locales, sean o no responsables de la gestión del acotado. El objetivo de estas ayudas es contribuir a la presencia estable en los términos municipales o acotados en tareas relacionadas con la vigilancia, seguimiento, gestión y mantenimiento de los recursos cinegéticos. Serán gastos subvencionables los gastos derivados de la contratación de personal (sueldo bruto).

El plazo para presentar las solicitudes concluye el 11 de mayo, según se recoge en la resolución del director general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz Trigo, publicada en el BON.

Prevención de daños en cultivos

La segunda de las ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo sufragar parte de los gastos derivados de la adquisición de material para la prevención de daños en cultivos agrícolas provocados por especies cinegéticas y está dirigida a aquellas entidades locales responsables de la gestión de sus respectivos cotos locales.

Los materiales objeto de esta convocatoria son mallas de protección de cultivos, tubos protectores u otros sistemas similares y pastores eléctricos para la protección de cultivos. La cuantía de la subvención será de un 60% del presupuesto de ejecución material, IVA excluido.

El plazo de presentación de las solicitudes concluye el 20 de mayo, tal y como se recoge en la resolución del director general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz Trigo publicada en el BON.

Ayudas a asociaciones locales de cazadores

Para complementar estas dos líneas de ayudas está previsto que próximamente se publique también la convocatoria anual de ayudas a asociaciones locales de cazadores de Navarra para la contratación de guardas de caza, prevención de daños y mejora del hábitat cinegético para el año 2023. En este caso, hay una dotación de 122.623 € para contratación de guardas de caza y de 132.900 € para el resto de la convocatoria, en tramitación en estos momentos. Como novedad, en el apartado de los desbroces se van a incluir, además de los que se realizan con el objeto de mejorar el hábitat de especies cinegéticas, los que se realicen para mejorar la compatibilidad de la caza con otros usos del monte, es decir, los que se hagan con el objetivo de mejorar la seguridad en la actividad.

UAGN denuncia la sobrepoblación de fauna cinegética

La organización agraria navarra UAGN denuncia, una vez más, la sobrepoblación de fauna cinegética que existe en Navarra, principalmente de conejo y jabalí. El indicador IKA (Índice Kilométrico de Abundancia) considera que, por encima de 4, la situación es grave y hay daños en la agricultura; y en la zona de la ribera, especialmente en la margen derecha del Ebro, supera esta cifra desde el año 2004 y en ocasiones con valores en torno al 20. En esta zona se cazan al año unos 130.000 conejos. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo