Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Fenacore urge al Gobierno a aprobar un Decreto ley de sequía para paliar la “dramática situación” de los agricultores 

           

Fenacore urge al Gobierno a aprobar un Decreto ley de sequía para paliar la “dramática situación” de los agricultores 

17/04/2023

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) urge al Gobierno a que apruebe cuanto antes un Decreto ley de sequía para paliar el drama actual del sector, ya que en algunas zonas regables sólo se dispone del 20% del agua necesaria para desarrollar la actividad. 

El secretario general de Fenacore, Juan Valero de Palma, ha insistido en la “dramática situación” de los regantes y ha subrayado que hay miles de agricultores en una situación muy complicada por la falta de agua y que afrontan con una gran incertidumbre cómo su medio de vida está ahora amenazado. 

A su juicio, ante la sequía actual, es “muy importante” que “se incorporen en la gestión del agua criterios jurídicos” porque “al final las sequías generan conflictos y los conflictos en un Estado de Derecho se tienen que resolver aplicando la ley, que es el instrumento para ordenar la convivencia”. 

Tras considerar que hay que corregir numerosos aspectos en la normativa actual, reitera la necesidad de que el Gobierno haga un análisis adecuado sobre los usos del agua, que “pondere de manera equilibrada los intereses de todos y aplique las restricciones con la equidad necesaria”.

El secretario general de Fenacore aboga por que los planes de sequía “mejoren la seguridad, la garantía y disponibilidad de agua para atender la demanda del sector, ya que es su medio de vida”. 

Fenacore reitera la necesidad de estudiar caso por caso las causas de la sequía, que pueden estar relacionadas con la falta de lluvias, los efectos del cambio climático, el crecimiento de todas las demandas, la poca eficiencia en los usos, el incremento de caudales ecológicos o la menor escorrentía superficial a causa del abandono de los cultivos de secano, sobre todo en la España interior, cuya superficie forestal ha ido colonizando tierras de cultivo absorbiendo más agua en la superficie.

Valero de Palma asegura que el regadío no es culpable de las restricciones de agua por la sequía, frente a quienes critican sin datos e injustamente al sector. Y reprocha que, en materia de agua, el Gobierno priorice los objetivos ambientales frente a los agricultores que ven amenazado su medio de vida.  

En concreto, los caudales ecológicos han reducido un 16% de media la disponibilidad de agua en España. Y la totalidad de los caudales ecológicos en los embalses se obtienen exclusivamente de la escasa dotación disponible para el regadío, una situación especialmente grave en el contexto actual de sequía. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo