Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Nuevas ayudas entre 750 y 2.000 € para los apicultores profesionales

           

Nuevas ayudas entre 750 y 2.000 € para los apicultores profesionales

05/04/2023

Hace unos días, el Ministro de Agricultura, Luis Planas, anunció ayudas por 5 M€ para el sector apícola. serán destinados a ayudas directas, que oscilarán entre los 750 euros y los 2.000 euros como máximo para los apicultores profesionales (aquellos que cuenten con más de 150 colmenas) y los trashumantes. En concreto, estas ayudas se modularán en tres tramos: el primero, destinado a productores con entre 150 y 450 colmenas, que recibirán 750 euros; un segundo tramo, para aquellos con entre 451 y 1.000 colmenas, cuya cuantía alcanzará los 1.500 euros; y un tercer tramo dirigido a apicultores más de 1.000 colmenas, que recibirán hasta 2.000 euros, según ha informado UPA.

De acuerdo con la organización, se trata de un paso positivo, que supone la recuperación del abono de los 20 céntimos al gasoil para el sector apícola a través de estas ayudas. No obstante, la organización agraria continúa considerando desatendidas el resto de demandas para atajar la grave crisis que atraviesan los productores de la miel, como son los apoyos directos, la regulación del etiquetado o soluciones a los problemas sanitarios que ponen en peligro la supervivencia de las colmenas.

Por otra parte, tras conocerse el informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y el Centro de Investigación Conjunta de la UE, que ha confirmado las reiteradas denuncias de las organizaciones agrarias sobre el fraude de las mieles importadas, el Ministerio de Agricultura ha manifestado que se está trabajando en la imposición de sanciones a los infractores. A la vez, ha trasladado que a lo largo del mes de abril se dará a conocer una propuesta de borrador para la nueva legislación de etiquetado de la miel, una medida que el sector viene exigiendo para que se especifique con claridad en los envases que llegan a los supermercados el origen de la miel y los porcentajes de procedencia de la misma por países.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel-Ignacio dice

    05/04/2023 a las 19:37

    Hombre ya puestos que pasen el número de cuenta y los no prfesionales les ingrsaremos lo que nos corresponda de PAC no pasen hambre.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo