• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las nitrosaminas en los alimentos plantean un problema de salud

           

Las nitrosaminas en los alimentos plantean un problema de salud

29/03/2023

Esta es la conclusión de la evaluación de la EFSA sobre el riesgo para la salud pública asociado a la presencia de nitrosaminas en los alimentos. Diez nitrosaminas presentes en los alimentos son carcinógenas (pueden causar cáncer) y genotóxicas (pueden dañar el ADN).

La EFSA consultó a partes interesadas externas sobre su proyecto de dictamen y, para finalizarlo, se tuvieron en cuenta los numerosos comentarios recibidos.

La EFSA llevó a cabo su evaluación analizando el posible daño causado por las nitrosaminas en seres humanos y animales y evaluando la exposición de los consumidores.

Según el Dr. Dieter Schrenk, presidente de la Comisión Técnica de Contaminantes de la Cadena Alimentaria, «nuestra evaluación concluye que el nivel de exposición a las nitrosaminas en los alimentos plantea un problema de salud para todos los grupos de edad de la población de la UE».

El Dr. Schrenk añade que «basándonos en estudios en animales, consideramos que la incidencia de tumores hepáticos en roedores es el efecto más nocivo para la salud».

«Para garantizar un alto nivel de protección de los consumidores, en nuestra evaluación del riesgo desarrollamos el peor escenario posible. Asumimos que todas las nitrosaminas presentes en los alimentos tenían el mismo potencial para causar cáncer en las personas que la nitrosamina más perjudicial, aunque esto es improbable».

¿Qué alimentos contienen nitrosaminas?

Se han detectado nitrosaminas en varios tipos de productos alimenticios, como productos cárnicos curados, pescado procesado, cacao, cerveza y otras bebidas alcohólicas. El grupo alimentario más importante que contribuye a la exposición a las nitrosaminas es la carne y los productos cárnicos.

Las nitrosaminas también pueden estar presentes en otros alimentos, como hortalizas procesadas, cereales, leche y productos lácteos, o alimentos fermentados, en salmuera o especiados.

En la actualidad, existen algunas lagunas de conocimiento sobre la presencia de nitrosaminas en determinadas categorías de alimentos. Equilibrar la dieta con una mayor variedad de alimentos podría ayudar a los consumidores a reducir su ingesta de nitrosaminas.

El dictamen de la EFSA se compartirá con la Comisión Europea, que debatirá con las autoridades nacionales qué medidas de gestión del riesgo son necesarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo