• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Fallados los Premios Zarzillo

           
Con el apoyo de

Fallados los Premios Zarzillo

27/03/2023

El director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), Rafael Sáez, ha dado a conocer en rueda de prensa el fallo del jurado de la XIX edición de los Premios Zarcillo, cuyas catas se han desarrollado del 23 al 26 de marzo en Burgos, en el Claustro del Palacio de la Merced, que se ha revelado como un espacio extraordinario para la celebración de las pruebas sensoriales.

Durante estas cuatro jornadas, un jurado internacional compuesto por noventa catadores ha evaluado las 1.451 muestras presentadas al concurso, de las que 1.093 proceden de España y 358 son internacionales, lo que supone que una cuarta parte del total. Destaca la participación de Portugal con 244 muestras, por lo que se puede afirmar que a presente edición de los Premios Zarcillos ha conseguido el propósito de convertirse en el primer y único concurso de vinos de la Península Ibérica.

Premiados

El Premio VinoFed, que se otorga al vino que ha obtenido la mayor puntuación de entre todos los catados, ha correspondido a Adamá 2005 de Bodega Adamá, de la Denominación de Origen Ribera del Duero, con una valoración de 98 puntos sobre 100 que, al tratarse de un vino de Castilla y León, es merecedor también de la Mención Especial Castilla y León.

Además, el jurado ha concedido 18 Gran Zarcillo de Oro (ver cuadro adjunto).

De los 18 vinos que han sido galardonados con un Gran Zarcillo de Oro, 13 proceden de España y cinco son de otros países: cuatro de Portugal y uno de Australia. De España, 10 son de Castilla y León, uno de Andalucía de la DO Montilla- Moriles, uno de Madrid (DO Madrid) y uno de La Rioja (DOCa Rioja).

De Castilla y León, hay cinco vinos de la DO Ribera del Duero, dos de la DO Toro, dos de la DO Rueda y uno vino de la IGP CyL

Duero Wine

El director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), Rafael Sáez, también ha anunciado la celebración de la tercera edición del Duero International Wine Fest en abril de 2024.

Considerado el mayor congreso de vinos del centro de España, se convertirá en punto de encuentro para los principales expertos nacionales e internaciones especializados en diferentes ámbitos: producción, elaboración, comercialización, derecho, salud y vino, etc. El hilo conductor de esta nueva edición permitirá profundizar en la calidad de la producción vinícola de las zonas bañadas por el Duero.

Duero International Wine Fest 2024 servirá como altavoz, impulsando el conocimiento, entre profesionales y amantes de este producto, de los extraordinarios factores naturales de Castilla y León y Portugal, hermana peninsular, para la elaboración de un excelente mosaico de vinos de calidad. El congreso será presidido por Juan Manuel Bellver, director general de Lavinia España.

Francisco Rodero

El director general del Itacyl no ha querido dejar pasar la oportunidad de destacar la figura de Francisco Rodero, fallecido el pasado miércoles 22 de marzo en Barcelona.

Natural de Pedrosa de Duero (Burgos), Paco Rodero fundó, junto a su esposa, Pago de los Capellanes, bodega referente de la Ribera del Duero. Era considerado uno de los representantes históricos de esta denominación de origen.

Hijo de viticultores, bodeguero y empresario ejemplar, regresó a su tierra desde Barcelona donde había emigrado su familia para fundar Pago de los Capellanes en 1996, Luar do Sil en Valdeorras en 2014 y su más reciente proyecto en el sur de la Ribera, Fuentenebro.

*Se adjunta cuadro con la relación de galardonados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo