Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La Junta de CyL finalizará este año las obras de la zona regable de Payuelos

           

La Junta de CyL finalizará este año las obras de la zona regable de Payuelos

13/03/2023

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, ha realizado una visita a Payuelos que, con unas 40.000 hectáreas distribuidas entre León y Valladolid, es la zona regable más grande de Castilla y León y una de las más importantes de España.

La transformación de esta zona está siendo desarrollada en virtud de dos planes generales de transformación, que dieron lugar a sendos planes coordinados de obras por los que la Junta de Castilla y León y la Administración General del Estado se distribuyeron las actuaciones necesarias para realizarla.

El conjunto de actuaciones responsabilidad de la Consejería ha supuesto una inversión de más de 94 millones de euros en cerca de 12.000 hectáreas y dotar de infraestructuras eléctricas al conjunto de la transformación. Además, la ejecución de los sectores asignados a la Junta de Castilla y León se ha realizado de forma íntegra y coordinada con las infraestructuras rurales de la concentración parcelaria como son la red de caminos y de desagües.

Compromisos cumplidos

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), ha cumplido con los compromisos adquiridos, ya que se han finalizado prácticamente todas las actuaciones de su competencia, como el Sector IV-3, línea de 132 Kv/20, Subestación transformadora 132/20 kv del área Esla, los sectores XXII, XXIII y XIV del Área Cea del Canal Alto y las líneas 20 kv que los abastecen. También se ha finalizado la línea eléctrica de los sectores IX, X, XI, XII, XVIII, XIX y XXI.

Únicamente quedan por acabar dos actuaciones: la línea eléctrica para los sectores VII, VIII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII y XX; y el sector de riego XVII (Canal Bajo) que finalizarán este año 2023.

Para culminar las obras de la zona, el Ministerio tiene pendiente ejecutar, según la asignación del Plan Coordinado de obras, los sectores del Canal Alto de Payuelos en el Área centro, que son los sectores VI, VII, XI, XII, XIII y XIV, además de las infraestructuras viarias rurales.

Uso eficiente del agua y la energía

Todas las actuaciones desarrolladas por el Itacyl en el ámbito del regadío llevan asociadas un uso eficiente del agua y la energía. El Instituto diseña, de forma personalizada y adaptada a cada medio, sus redes de riego, dejando a cada regante una toma con caudal y presión suficiente para que los agricultores puedan dotar sus fincas con sistemas de riego automatizados.

Payuelos es un ejemplo de los beneficios del regadío, ya que se ha generado un claro impacto socioeconómico en la zona, tanto el de la propia actividad agrícola, con la mejora en la competitividad de las explotaciones, como por otras actividades complementarias a la actividad agraria. Esto reafirma el fuerte compromiso de la Junta de Castilla y León por el regadío, considerado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural como sinónimo de riqueza y desarrollo rural, no solo por su modernización, sino también por la transformación de nuevas superficies.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo