Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aragón concederá ayudas para los leñosos, como olivo y almendro

           

Aragón concederá ayudas para los leñosos, como olivo y almendro

10/03/2023

El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, ha anunciado el inicio de un expediente para poder convocar ayudas en forma de préstamos subvencionados, en los que el Gobierno de Aragón se hará cargo de todos los gastos financieros, para hacer frente a los problemas de liquidez que en estos momentos tienen hacer frente los leñosos, particularmente el olivo y el almendro. 

Hizo ayer este anuncio durante la entrega de premios «Mejor aceite del Bajo Aragón 2023», organizada por el Denominación de Origen Protegida, en los salones del Parador de Alcañiz. Allí

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus premios anuales al “Mejor aceite del Bajo Aragón 2023”. Son distinciones a la calidad que se entregan desde el año 1997 y que reconocen el aceite de oliva virgen extra más destacado de cuantos se embotellan bajo el sello de la Denominación de Origen Protegida.Los premiados como “Mejor Aceite del Bajo Aragón” 2023 ha sido:

  •  Primer premio a la calidad otorgado a Almazara Artal (Albalate del Arzobispo)
  • Segundo premio a la calidad concedido a Asociación para la recuperación de Olivos Yermos de Oliete
  • Tercer premio a la calidad para Cooperativa del Mezquín (La Codoñera)

Además, en esta edición se han concedido dos reconocimientos públicos al Panel de cata de aceite de oliva virgen de Aragón, cuyo diploma ha sido recogido por Bienvenido Callao, jefe del Panel; y al periodista Carlos Espatolero, director del programa “De puertas al campo” de Aragón Radio, como agradecimiento a su apoyo al sector y más concretamente a la Denominación de Origen Protegida “Aceite del Bajo Aragón”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mafiosos dice

    10/03/2023 a las 08:17

    O sea, k los leñosos no tienen ayudas? Entonces los fondos de inversión k pagan alquileres a 30 años (visá útil de un árbol en intensivo), dejan a los arrendatarios expuestos a sus condiciones durante 30 años (bajando o subiendo las rentas o cambiando de sociedades para no pagar) o, las empresas de renovables k tienen las mismas espurios y oscuras intenciones?
    Me da k estos de las renovables y los fondos ee inversión son casi tan mafiosos como el estado y sus chiringuitos de recaudación corruptos (oxas, ju tas, generalidades…)

    Responder
  2. Tito berni y empresario de renovables dice

    10/03/2023 a las 08:23

    A ver si esto de las ayudas a leñosos se debe porque los fondos, renovables, y plantaciones intensivas, son refugio de dinero sucio de los políticos.
    Por lo menos ya sabemos k las renovables se les obliga a producir un porcentaje de gasto de subvenciones de los parques y huertos solares a la agricultura (estos están optando por leñosos) y, k los políticos meten su dinero en estos fondos k se crean alrededor de estas estafas.
    Nos kieren decir k esta subvención se da al entrar en el tablero de juego los fondos de inversión y renovables?
    Los políticos son pateticos…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo