Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / El MAPA destina 46,59 M€ a modernizar regadíos en Castilla y León

           

El MAPA destina 46,59 M€ a modernizar regadíos en Castilla y León

22/02/2023

El Ministerio de Agricultura (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), destinará un total de 46.587.840 euros (IVA no incluido) de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a modernizar regadíos en Castilla y León.

Dentro del plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos del PRTR están previstas hasta ahora dos actuaciones de modernización, de las que se beneficiarán un total de 337 regantes que cultivan 6.269 hectáreas en las provincias de León y Soria.

No obstante, y tras una ronda de reuniones de trabajo celebradas el lunes con regantes del Bajo Carrión, en Palencia, y del Bajo Bierzo y el Porma, en León, se han realizado avances para ejecutar nuevos proyectos con fondos del PRTR. En este sentido, el ministerio, a través de SEIASA, tiene intención de añadir a las dos actuaciones ya comprometidas, otras cuatro que suman más de 124 millones de euros (IVA no incluido), lo que elevará la inversión total en Castilla y León a 171 millones (IVA no incluido).

Convenio firmado en Soria

El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, firmó ayer en Soria un convenio con representantes de las comunidades de regantes del Canal de Ines y del Canal de Eza para activar un proyecto que supondrá una inversión de 14.902.705 euros (IVA no incluido) en dicha zona regable de la provincia de Soria, incluido en la Fase II del plan.  

En Castilla y León se van a acometer inversiones de modernización de regadíos muy importantes, según ha avanzado la directora general de Desarrollo Rural, Isabel Bombal. Por un lado, el convenio clásico del ministerio con SEIASA tiene encomendadas 16 actuaciones con una inversión total de más de 230 millones de euros. Por otro, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla hasta la fecha 2 actuaciones programadas con un presupuesto de 46,6 millones de euros. Estas actuaciones convierten a Castilla y León en la comunidad autónoma en la que el ministerio realiza el mayor esfuerzo inversor en modernización y transformación de regadíos.

Las obras del convenio firmado tienen como objetivo modernizar el actual sistema de riego constituido por acequias y canales que sufren importantes pérdidas, sustituyéndolo por una red de tuberías a presión.

Las nuevas infraestructuras incluirán una nueva toma en el azud que deriva al Canal de Ines, una estación de bombeo, instalaciones eléctricas, un parque solar fotovoltaico, tubería de impulsión, una balsa, la red de riego y un sistema de telelectura.

Se pretende así mejorar la eficiencia hídrica, reducir el gasto energético y digitalizar la gestión del riego de 1.495 hectáreas que cultivan 85 regantes en los términos municipales de San Esteban de Gormaz, Langa de Duero y Miño de San Esteban.  

La modernización de regadíos es clave en el medio rural de la conocida como España vaciada porque garantiza la viabilidad de las explotaciones, facilita el relevo generacional, genera empleo y fija población.

Fase I PRTR: Margen izquierda del Porma (León)

Además de la actuación objeto del convenio firmado hoy, correspondiente a la Fase II, ya hay firmado otro convenio de financiación en esta comunidad autónoma de la Fase I para ejecutar la modernización de la Comunidad de Regantes Margen Izquierda del Porma (León). Sectores II y III. Fase I. Este proyecto tiene un presupuesto de 31.685.134,78 euros (IVA no incluido) para modernizar una superficie regable de 4.774 hectáreas y beneficia a un total de 252 regantes en la provincia de León.

Todas las actuaciones del plan para la eficiencia y sostenibilidad en regadíos del PRTR están cofinanciadas por fondos Next Generation de la Unión Europea y su carácter público-privado supone la participación de las comunidades de regantes y usuarios que aportan un mínimo del 20 %.

Modernización de regadíos en Castilla y León

Al margen de los fondos del Plan de Recuperación, SEIASA cuenta en la actualidad con 16 actuaciones de modernización de regadíos encomendadas por el ministerio en Castilla y León, que suponen una inversión global de 230,82 millones de euros (IVA no incluido) y la modernización de cerca de 31.373 hectáreas que benefician a más de 12.000 regantes.

Con esta cantidad, la inversión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, realizada por SEIASA, en materia de modernización de regadíos en esta comunidad autónoma alcanza la cifra de 554,33 millones de euros (el 27,74 % del total nacional). Ya han finalizado 64 actuaciones en 31 comunidades de regantes, que benefician a 40.470 comuneros que cultivan 106.688 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo