Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La nuevas zonas regables de La Armuña asignadas como «región de regadío» en la PAC

           

La nuevas zonas regables de La Armuña asignadas como «región de regadío» en la PAC

22/02/2023

Las superficies incluidas en la nueva zona regable de la Armuña, que, hasta la fecha, figuraban como ‘secano’ se han asignado como «región de regadío» en la PAC, beneficiando a 800 regantes afectados. ASAJA Salamanca recuerda que lo solicitó a primeros de año, en una carta, dirigida al consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, por lo que felicita a la administración regional por su buen hacer.

En el año 2022, se asignaron las nuevas parcelas reconcentradas de la denominada Zona Regable de la Armuña 1ª Fase, que se encuadra en parte de los términos municipales de El Campo de Peñaranda, Cantalpino, Poveda de las Cintas, Villaflores y Zorita de la Frontera, todos ellos de la provincia de Salamanca.

Cabe señalar que, en el regadío de la Armuña 1ª fase, no sólo está ya incluida en la nueva versión del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (Sigpac) como ‘regadío’, sino que, además, el coeficiente de regadío también es del 100 % para poder cumplir con el eco-régimen. En este sentido, ASAJA Salamanca encuentra “muy útil” la incorporación de nuevas capas en el Sigpac para la tramitación de la solicitud única 2023 que comenzará el 1 de marzo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pido respuesta dice

    22/02/2023 a las 08:16

    ¿Y los regadíos individuales hechos en 2021 y 2022 en parcelas fuera de esa zona se cambiarán también en el SIGPAC para cobrar los derechos de regadío o esos como son pocos nos da igual?
    ¿Puede reclamarse como agravio comparativo no?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo