• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Plan Renove: se ha dedicado sobre todo a sembradoras de siembra directa en los últimos años

           
Con el apoyo de

Plan Renove: se ha dedicado sobre todo a sembradoras de siembra directa en los últimos años

17/02/2023

El Plan RENOVE nació para renovar el parque de tractores. No obstante, los datos demuestran que los agricultores y ganaderos tienen otras necesidades más urgentes que solventar para la realización de su trabajo. Así lo constata, la organización Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que ha analizado los resultados del RENOVE de los últimos años.

Los datos comprendidos entre 2017 y 2021, en cuanto a qué tipos de maquinaria ha apoyado el RENOVE, muestran que por ejemplo, en 2018, por ejemplo, se dedicó el programa exclusivamente a apoyar la compra de cisternas y accesorios de distribución localizada de purines.

A partir del 2019, los apoyos se han concentrado en la compra de sembradoras de siembra directa, en estos tres últimos años han acumulado más del 60% de los fondos anuales, seguidos por los pulverizadores, en torno al 9,4% y 10,5%.

En este sentido, Unión de Uniones reclama que se abra el RENOVE a un mayor rango de maquinaria. Las exigencias derivadas de la nueva PAC están trayendo una mayor necesidad de que las explotaciones inviertan en maquinaria que hasta ahora no tienen un uso generalizado, por ejemplo, las trituradoras o picadoras de restos de poda, para adaptarse a los ecorregímenes en los cultivos leñosos.

“Dado que para los Presupuestos Generales del Estado de 2023 se pasan de 6,55 millones de los últimos años a 9,55 millones para 2023, el momento es más que propicio para que, desde el MAPA, se contemple un apoyo a más tipos de maquinaria, como ya se lo hemos reclamado”.

Castilla y León y Aragón acumularon conjuntamente entre el 68% y el 88% de los fondos

En lo relativo a la distribución de las ayudas entre Comunidades Autónomas, los datos obtenidos resaltan la predominancia de Castilla y León y Aragón como principales perceptores: entre 2017 y 2021, estas dos CCAA habrían absorbido entre el 68% y el 88% de los fondos. Le siguen en orden de promedio de fondos absorbidos en estos 5 años, Cataluña (6%), Castilla-La Mancha (4%), Extremadura (2%) y Navarra (2%).

Igualmente, Unión de Uniones critica que el criterio utilizado para acceder a las ayudas, el usuario más rápido se lo lleva, impide un reparto equilibrado de los fondos del RENOVE.

“Este criterio podría estar creando un sesgo hacia quien más medios tiene, mejores ordenadores, mejores conexiones a internet (en un medio rural marcado por problemas de conectividad), mayores medios técnicos…, en definitiva, podría estar favoreciendo a los beneficiarios con más medios económicos, nadie ve lógico que se excluya a un beneficiario por un fallo en su conexión o sea más lenta, desde el propio Ministerio se está generando desigualdad, favoreciendo con esta metodología la brecha digital,” lamentan desde la organización.

Unión de Uniones reclama, año tras año, que estas ayudas se adapten para cumplir la legalidad, de forma que se haga valer la Ley 19/1995, de 4 de julio, de Modernización de las Explotaciones Agrarias, de cara a otorgar preferencia en el acceso de las ayudas a las explotaciones prioritarias, (explotaciones profesionales y familiares, asociativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo