• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Raquel Pastor recibe el Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas por una investigación sobre biofertilización

           

Raquel Pastor recibe el Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas por una investigación sobre biofertilización

01/02/2023

La secretaria general de Investigación, Raquel Yotti, ha presidido el acto de entrega del Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas que ha distinguido a Raquel Pastor de los Bueis por una investigación sobre biofertilización para la obtención de cultivos de alto valor añadido. El Premio, convocado por Grupo Fertiberia en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC), tiene como objetivo impulsar y reconocer la investigación en el ámbito agronómico y la actividad agrícola.

Raquel Pastor de los Bueis, que cuenta con un Doctorado en Ingeniería de Biosistemas por la Universidad de León, ha sido la ganadora de esta 24 edición por su tesis titulada “Desarrollo de formulaciones para la aplicación de bioestimulantes microbianos de plantas basados en microorganismos autóctonos para productos agroalimentarios con alto valor añadido”.

Asimismo, se ha otorgado un accesit ex aequo a Verónica Costa Oliveira, con un Doctorado en Ciencia e Ingeniería Ambiental por la Universidad de Aveiro, por su tesis “Recuperación de fósforo a partir de residuos sólidos urbanos con vistas a su valorización como fertilizante”, y Alejandra Cristina Rodríguez Chaves, por su tesis “Herramientas agronómicas para optimizar la gestión del N en cultivos hortícolas de invernadero con fertirrigación”, defendida en la Universidad de Almería.

Además de su prestigio académico, el Premio Fertiberia es uno de los galardones a la investigación agronómica mejor dotado económicamente de Europa, con un importe global de 30.000 euros. La convocatoria reconoce también a los directores y directoras de tesis que, en esta edición, han sido los profesores Fernando González Andrés, por la tesis ganadora, así como Célia Ferreira, Carmo Horta, João Labrincha y Rodney B. Thompson, directores de los trabajos distinguidos con el accésit ex aequo.

Concretamente, en esta edición, la autora de la tesis ganadora ha recibido 14.000 euros, mientras que su director de tesis, 8.000 euros. Por su parte, a las autoras de los trabajos galardonados con el accésit ex aequo le han correspondido 2.500 euros y a sus directores de tesis, 1.500 euros.

En el acto, celebrado en la sede corporativa de la compañía en Madrid, Javier Goñi, presidente de Grupo Fertiberia, ha reconocido su admiración hacia las ganadoras y ha destacado la relevancia de un galardón como éste, ya que “en Fertiberia estamos liderando la revolución del hidrógeno y el amoníaco verde en Europa, lo que nos llevará a ser la primera empresa del sector en el mundo neutra en carbono en 2035, y este camino requiere tanta inteligencia y tanto talento que es necesario apoyarse y estimular a las personas e instituciones que se dedican a ampliar las fronteras del conocimiento con una investigación básica de primer nivel, imprescindible para que empresas como la nuestra puedan desarrollar una investigación aplicada capaz de transformar su negocio”.

El jurado de esta edición, presidido por el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC), Francisco González Torres, ha estado integrado por el presidente de Grupo Fertiberia, Javier Goñi; la jefa de la Estación de Ensayos de Semillas y Plantas de Vivero del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria (INIA), Ana Patricia Fernández-Getino; el catedrático de Producción Animal de la Universidad de Valladolid, Jesús Ciria; la directora de Estudios e Investigación de Mercado de Grupo Fertiberia, Pilar García-Serrano; y el director de I+D+i de Grupo Fertiberia, Javier Brañas.

En su intervención, el presidente del jurado ha destacado la calidad del trabajo premiado apreciada de forma unánime por el jurado.

Durante la clausura del acto, Raquel Yotti ha subrayado la importancia de apoyar las carreras de los jóvenes investigadores e investigadoras en España, ha expuesto los avances que ha supuesto la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para los investigadores jóvenes, y ha agradecido la apuesta mantenida y consolidada de Grupo Fertiberia y del Colegio de Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias.  

Más de medio millón de euros 

Desde la creación del premio, en 1996, se han presentado casi 400 tesis doctorales de 50 universidades y centros de investigación de España y Portugal y se han entregado premios por un valor superior al medio millón de euros. 

La convocatoria establece como requisito que las tesis presentadas hayan obtenido la máxima calificación “cum laude” y que estén relacionadas de una forma directa con la fertilización, los suelos y su enmienda, aunque también se valoran trabajos relacionados con la actividad agrícola en general. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025
  • Estreno mundial: Fendt Xaver GT, el sistema no tripulado 14/11/2025
  • New Holland introduce la Serie T7 XD, una nueva gama de alta potencia para trabajos exigentes 14/11/2025
  • Valtra celebrará en 2026 su 75.º aniversario con una edición limitada de diseño 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo