Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Planas dice en Valencia que los agricultores dispondrán del agua necesaria para regar

           

Planas dice en Valencia que los agricultores dispondrán del agua necesaria para regar

27/01/2023

El ministro de Agricultura, Luis Planas, trasladó ayer en Valencia un mensaje de tranquilidad a los agricultores sobre el regadío. “Quiero decir alto y claro que el Gobierno de España garantiza a nuestros regantes que podrán continuar haciéndolo en el futuro, a pesar de las circunstancias y del cambio climático que estamos enfrentando”, ha asegurado.

Tras mantener una reunión con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el ministro ha explicado que el regadío sostenible es esencial para el mantenimiento de una producción agrícola suficiente. En España, el 23,6 % de la superficie cultivada es de regadío, 3,8 millones de hectáreas, pero en ella se obtiene más del 65 % de la producción total, es decir, que el riego multiplica por tres la rentabilidad de los cultivos.

El reto es como mantener y aumentar la producción de alimentos con un menor consumo de recursos naturales. Para ello, Luis Planas ha señalado que la obligación de cualquier Gobierno responsable comprometido con la agricultura es dotar las masas de aguas suficientes para mantener el riego. El ministro ha recalcado un mensaje de “compromiso, tranquilidad y seguridad” avalado por unas inversiones de más de 22.000 millones de euros en actuaciones en las cuencas. En un contexto de reducción de las aguas superficiales y subterráneas como consecuencia del descenso de las precipitaciones, de un 12 % desde el año 1980, será necesario utilizar aguas no convencionales como las regeneradas y las desaladas, ha explicado.

El ministro ha reiterado el firme compromiso del Gobierno con la modernización de los regadíos sostenibles, con un paquete de inversiones de más de 2.100 millones de euros hasta el año 2027 que no tiene precedentes históricos. El objetivo es conseguir una mayor eficiencia tanto en el uso del agua como en el consumo de energía de las redes de riego con la incorporación de fuentes alternativas.

Buena parte de estas inversiones están contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, que destina 563 millones de euros de fondos europeos Next Generetion a la modernización de regadíos. La Comunidad Valenciana es la tercera que más inversión recibirá de este plan, 86,3 millones de euros repartidos entre 7 actuaciones, más otros 16,5 millones suplementarios. 

Dentro de las medidas extraordinarias de apoyo al sector agrario habilitadas por el Gobierno para hacer frente a las dificultades derivadas de la guerra en Ucrania, principalmente el incremento de los costes de producción, y la sequía, el ministro ha destacado por su repercusión en la Comunidad Valenciana, las ayudas por 37,9 millones de euros abonadas al sector citrícola, de las que las dos terceras partes, 24 millones, corresponden a 26.800 productores valencianos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel dice

    28/01/2023 a las 06:53

    Lo que dice planas no está mal lo malo es lo que dice el otro bando de izquierdas que son los que mandan no me creo nada lo que lo que digan

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo