• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Tres investigados por sustracción de uva en Badajoz

           

Tres investigados por sustracción de uva en Badajoz

01/12/2022

La Guardia Civil en el marco de la Operación  “SAXUM TIBIAE”, ha instruido diligencias como investigados a tres vecinos de Badajoz, por la sustracción de uvas, receptación, comercialización ilegal  y pertenencia a grupo delictivo.

Ante las numerosas sustracciones de distintas variedades específicas de uva, que se venían perpetrando desde el inicio de la presente campaña en una explotación agrícola del término municipal de Badajoz, el Equipo ROCA de la Guardia Civil, desarrolló una investigación con la que obtuvo suficientes vestigios para implicar en la acción delictiva a trabajadores de la propia explotación, así como del encargado de una empresa de distribución frutícola, ubicada en el mismo termino municipal.

Por todo lo expuesto, la Guardia Civil con la colaboración de la Policía Local y Veterinarios del Área de Salud de Badajoz, llevaron a cabo la inspección de la empresa distribuidora.

Tras el análisis exhaustivo de la documentación y el fruto almacenado, se puso de manifiesto la entrada sin registro de una importante cantidad de uva de mesa, concretamente de variedades específicas coincidentes con las sustraídas, localizando y recuperando más de 4.000 kilos de este fruto en el interior de las cámaras frigoríficas.

Con el desarrollo de la investigación y pruebas incriminatorias, se pudo implicar en las acciones delictivas a dos trabajadores de la explotación agrícola, quienes previa planificación, accedían al interior de los frigoríficos para sustraerla.

Fruto que posteriormente transportaban en vehículos particulares hasta una empresa distribuidora ubicada en el mismo municipio pacense,  donde contaban con la complicidad de su encargado, quien a sabiendas de su procedencia ilícita, la recepcionaba sin asentarla en el registro de la documentación de la empresa, almacenándola para su posterior distribución y comercialización ilegal en diferentes localidades pacenses y portuguesas. 

Las diligencias instruidas a los tres responsables de la acción delictiva, han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Badajoz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo