• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Arranca el programa de promoción de vinos españoles de OIVE

           

Arranca el programa de promoción de vinos españoles de OIVE

22/11/2022

El programa de promoción de vinos españoles de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) en China ha arrancado con una magnífica acogida por parte de expertos y aficionados en su primera semana.

Por una parte, la gran cata de vino español con DOP/IGP presentada por Lu Yang, uno de los sumilleres más influyentes del país y único Master Sommelier de China, fue el evento que dio el pistoletazo de salida al programa. Celebrada el pasado 16 de noviembre en Shanghái, la masterclass congregó a un centenar de profesionales y líderes de opinión del sector vitivinícola del país asiático.

Durante la catase presentaron 18 vinos procedentes de diversas denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas representativas de la calidad y diversidad de los vinos de España.

A la cata de profesionales, se unió tres días después una degustación organizada en un popular restaurante de Shanghái, dirigida a consumidores de 25-35 años. El salón reunió a más de 250 personas que pudieron conocer una gran representación de vinos de 12 denominaciones de origen españolas e indicaciones geográficas protegidas españolas.

Estas dos importantes convocatorias forman parte de la campaña que está desarrollando OIVE en este país, financiada con fondos OCM, para la promoción del vino en terceros países, y tiene como objetivo reforzar la imagen y posicionamiento de los vinos de España en el mercado chino.  Además de Shanghái, el programa recorrerá otras de las principales ciudades del país: Pekín y Shenzhen, a lo que hay que añadir la campaña en medios con la publicación de contenidos sobre la calidad y la diversidad del vino español en soportes sectoriales y a través de los canales de líderes de opinión en las principales plataformas sociales chinas.

China, destino preferente para el vino español

China es un destino preferente para los vinos de España, ya que actualmente ocupa la séptima posición en cuanto a exportaciones con más de 700.000 hectolitros exportados en 2021 por un valor de más de 118 millones de euros.

Este programa se suma a otras actuaciones de OIVE en China, como el plan de formación online sobre vinos españoles para profesionales y consumidores que se está desarrollando en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones en el marco de los acuerdos entre ambos organismos. En este sentido, para aprovechar sinergias e incrementar el impacto, todas las acciones ejecutadas por OIVE en China se desarrollarán bajo el logotipo de Wines from Spain.

OIVE dedica buena parte de su labor a la promoción en los mercados internacionales, con el objetivo de potenciar la imagen de los vinos españoles como referencia de calidad e incrementar su valor añadido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo