Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los pastos comunales aumentan la complejidad de la PAC para los ganaderos

           

Los pastos comunales aumentan la complejidad de la PAC para los ganaderos

10/11/2022

La PAC que entrará en vigor para 2023 tendrá una especial complejidad también en el sector ganadero para gestionar las ayudas que llegan a través de los denominados eco regímenes o eco esquemas, y parte de esa complejidad viene derivada de la estructura de la propiedad, que se caracteriza, por un lado, por ser pastos comunales y por otro por ser fincas de prado o pastos de particulares de reducidas dimensiones. La propiedad apenas representa el 5% de la superficie declarada, mientras que el 95% restante son pastos arrendados o adjudicados en subastas  por parte de las juntas vecinales, según señalan desde ASAJA León.

Los ganaderos de la montaña están preocupados por los altos costes de producción ya que  los forrajes que compran para suplementar la alimentación de los animales en una gran parte del año, sobre todo el invierno, se han encarecido un 85% respecto a los precios de hace un año. La gran demanda de forrajes, debido a la escasa cosecha de heno en los prados de montaña y a la mala cosecha de forrajes en las zonas agrícolas, han disparado los precios de la materia prima, a la vez que se ha encarecido también el transporte desde los almacenes de los agricultores que los producen hasta las ganaderías.

El elevado número de jóvenes que se han incorporado a la ganadería en las zonas de montaña en los últimos años, que en sí es un hecho muy positivo, ha creado una presión desmedida para hacerse con tierras de pastoreo y de prados, lo que ha elevado los arrendamientos a precios hasta hace poco impensables. Estos arrendadores de pastos, que mayoritariamente son juntas vecinales, se están quedando con una buena parte de los ingresos de los ganaderos hasta el punto que a muchos de ellos ya no le salen las cuentas.

A esta situación hay que sumar la presión que está ejerciendo sobre la cabaña ganadera la presencia del lobo y otros animales salvajes como el oso, ocasionando daños a diario que nadie compensa, y los daños que el jabalí y otras especies cinegéticas ocasionan en los prados de siega.

Los precios de la carne han subido, pero no lo suficiente como para compensar el mayor coste de la alimentación y de otros insumos de las ganaderías, por lo que la rentabilidad es menor que en etapas anteriores, a la vez que el riesgo es mayor al necesitar más inversión y más capital circulante.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julete dice

    10/11/2022 a las 09:03

    Nada es gratis, las subvenciones distorsionan el mercado y TODOS quieren comer de ellas.

    Responder
  2. Domingo dice

    11/11/2022 a las 09:47

    Se olvidan de los problemas q nos ocasionarán las leyes de bienestar animal y los controles q imponen para crear puestos de trabajo eso será insoportable pronto no tendrán a quien controlar

    Responder
  3. Martin dice

    12/11/2022 a las 19:04

    La pac es una estafa en sí misma concebida por burócratas para comer del sudor del que trabajamos

    Responder
    • Virgilio dice

      16/11/2022 a las 13:03

      Verdad como un templo, estoy contigo y no soy agricultor completo

      Responder
  4. Francisco dice

    16/11/2022 a las 10:14

    Que llueva es lo qué hace falta

    Responder
    • Virgilio dice

      16/11/2022 a las 13:04

      Ya van más de 30 litros por mi zona y seguirá

      Responder
  5. Javier dice

    16/11/2022 a las 14:02

    Desde julio de un año que segamos los prados hasta marzo del año siguiente están pastando las vacas libres. Esa es su cuadra. Ni la limpian. Y encima no pagan nada. Que no se quejen. Si no les va el régimen que se vayan que otros vendrán. Prefiero no hablar más.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo