• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA-UCE pedirá la inclusión del viñedo, castaño e higuera en la quema de restos de poda

           

UPA-UCE pedirá la inclusión del viñedo, castaño e higuera en la quema de restos de poda

21/10/2022

Ante la publicación de la orden de 11 de octubre, en la que se regula el procedimiento para el otorgamiento de autorización excepcional de quema de residuos vegetales, UPA-UCE Extremadura ha detectado que se quedan fuera producciones estratégicas y emblemáticas de la región como el viñedo, el castaño y la higuera, que ocupan miles de hectáreas en Extremadura. Esta organización agraria señala que estos cultivos padecen enfermedades y plagas que solo pueden ser tratadas de manera eficaz a través de esta medida.

Por ello, UPA-UCE Extremadura reclamará a la Junta que incluya estos cultivos dentro de dicha excepcionalidad para que se permita quemar los restos de poda y así atajar un problema que afecta a miles de agricultores de toda la región.

Por otro lado, UPA-UCE también pedirá la supresión del informe fitosanitario elaborado por un técnico que requiere obligatoriamente la orden a los agricultores que lo soliciten, al igual que la supresión de la necesidad de tener fotografías georreferenciadas o análisis de laboratorio. “Estos requisitos suponen una carga burocrática y un coste añadido que muchos agricultores no pueden asumir”, destaca el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Por último, esta organización agraria recuerda que continuará trabajando para que la Ley nacional se modifique cuanto antes y permita volver a la aplicación dentro de la normalidad de esta práctica cultural tradicional, que tiene un alto valor fitosanitario y cultural para las explotaciones extremeñas y de todo el país.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julete dice

    21/10/2022 a las 10:59

    Razonable lo que piden y lo mejor, la eliminación de «todo impuesto revolucionario» que tanta ruina traen.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo