Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / 225 jóvenes agricultores aragoneses se incorporarán próximamente al sector agrario

           

225 jóvenes agricultores aragoneses se incorporarán próximamente al sector agrario

19/10/2022

El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón publicó en diciembre de 2021 la séptima convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes y la modernización de explotaciones del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022. La convocatoria contaba con la mayor dotación presupuestaria hasta el momento, 35 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea (fondo FEADER), la Administración General del Estado y el Gobierno de Aragón.

En total, se han recibido 232 solicitudes para la nueva instalación de jóvenes, de los que cumplen los requisitos exigidos para resultar beneficiarios 225. De éstas, realizan inversiones simultáneas para modernización de sus explotaciones mediante planes de mejora 95 solicitudes. En la propuesta de resolución provisional que se publicó ayer, 18 de octubre, en el BOA se aprueban la totalidad de los expedientes.

Por provincias, en Huesca se ha propuesto la aprobación de 72 incorporaciones, en la de Teruel 66 y en la de Zaragoza 87. En cuanto a la incorporación de mujeres, indicar que se ha propuesto la aprobación de 55 expedientes para futuras agricultoras, lo que otorga un porcentaje respecto a las aprobaciones totales del 25 %.

En el ámbito de ayudas a la modernización de explotaciones, esta convocatoria ha sido continuista con la convocatoria anterior, tanto en intensidad máxima de la subvención como en la tipología de inversiones elegibles. Se han recibido un total de 626 solicitudes de las que 60 incumplen algún requisito para ser beneficiarios o han desistido. De las 566 que finalmente han cumplido todos los requisitos, se propone la aprobación de su totalidad, es decir, también el 100 %. Por provincias, se han propuesto 215 aprobaciones en Huesca, 146 en Teruel y 205 en la provincia de Zaragoza.

Como aspectos destacados de esta convocatoria cabe mencionar que las inversiones realizadas en zonas de montaña suponen el 37% de las inversiones totales, correspondiendo la mayoría de ellas al sector de la ganadería extensiva. Más de un 50% de los solicitantes comercializan sus producciones a través de cooperativas agrarias, y casi un 15% de las solicitudes corresponden a explotaciones que practican agricultura o ganadería ecológica.

Tras la publicación de la resolución provisional en el BOA, se abrirá un plazo de 5 días hábiles para que los interesados puedan formular las alegaciones que consideren adecuadas con el fin de perfeccionar la resolución definitiva.

El apoyo a los jóvenes agricultores es una política esencial para el Gobierno de Aragón, con el objeto de revertir el envejecimiento del sector, facilitando además la aplicación de nuevas tecnologías e innovadoras estrategias tanto productivas como comerciales. La intención es la generación de empleo joven que contribuya a la vertebración demográficamente equilibrada del medio rural.

En las siete convocatorias publicadas desde 2016 para la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones, se han destinado un montante total de 150 millones de euros, que ha permitido la incorporación de 1.828 jóvenes al sector y dar un salto cualitativo en la tecnificación y digitalización de la producción primaria en Aragón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo