• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los contratos a los ganaderos no deberían bajar de 60 ct/l pide Unió de Pagesos

           

Los contratos a los ganaderos no deberían bajar de 60 ct/l pide Unió de Pagesos

29/09/2022

Unió de Pagesos reclama a los compradores de leche y a la industria láctea que las ofertas de contratos a los ganaderos no esté por debajo de los 60 céntimos de euro por litro, dado que los costes de producción se situaban sólo en junio a 55 céntimos de euro litro y van subiendo. La organización agraria reclama a la industria láctea que dignifique esta actividad ganadera y permita que los ganaderos puedan, no sólo cubrir costes, sino ganarse la vida, con la intención de recuperar un sector que está perdiendo cabezas de ganado progresivamente en nuestro país a causa de la crisis de precios actual. En el último medio año (de enero a junio), se han sacrificado 2.000 vacas reproductoras y en comparación con el pasado año hay casi 5.000 menos.

Unió de Pagesos, en este nuevo ciclo de contratación que se inicia, hace un llamamiento a los ganaderos para que pidan un precio por encima de los costes de producción, amparados por la normativa europea que regula los contratos, la ley de la cadena alimentaria y la de las organizaciones de productores.

El sindicato remarca que, según datos del Departamento, en julio pasado se dejaron de producir 3 millones de litros menos que el pasado año en Catalunya. Por tanto, en nuestro país existe un déficit de producción y, además, se constata una creciente demanda de leche también a nivel mundial.

En este sentido, el sindicato denuncia aquella gran distribución que pasa por encima de la ley de la oferta y la demanda y presiona los precios en origen para situarlos por debajo de los costes de producción y que pone un precio de venta al público que es un precio reclamo, banalizando este alimento básico.

Actualmente, quedan 399 granjas de este sector en Cataluña, que es la mitad que hace diez años y continúa el goteo de abandono. Esto contrasta con el hecho de que la producción de leche es deficitaria, el balance comercial estatal es negativo, ya que por cada tonelada exportada se importan cuatro, lo que pone de relieve que nuestro consumidor no puede elegir un producto de proximidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo