Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Ganaderos gallegos contra Mercadona

           

Ganaderos gallegos contra Mercadona

29/09/2022

La organización agraria Unións Agrarias ha anunciado que comenzará la próxima semana movilizaciones frente a las tiendas de Mercadona para denunciar su política comercial de mantener artificialmente bajos los precios de la leche en sus establecimientos, condicionando las negociaciones de los nuevos contratos de suministro en origen con los productores, ya que la empresa valenciana tiene el 30% del mercado lácteo español.

La campaña de protesta, que cubrirá cualquier supermercado que Mercadona tenga abierto en Galicia, quiere dejar clara la situación límite en la que se encuentran las explotaciones ganaderas gallegas, con subidas de las facturas de la luz del 69% y de la alimentación del 39% respecto al año pasado y más del 25% respecto a enero de este mismo año. Ante esta situación de subida de costes, Mercadona sigue congelando el precio de sus brik de leche en los lineales con una clara estrategia de utilizar la leche como producto de reclamo lo que va totalmente en contra de la Ley de la Cadena Alimentaria, denuncia la organización. Así, mientras otras cadenas de distribución han equilibrado el PVP del cartón de leche con la nueva situación de los costes del agricultor, Mercadona sigue forzando precios anormalmente bajos para mejorar su cuenta de pérdidas y ganancias.

Esta estrategia, si no se corrige, puede contagiar al resto de áreas comerciales para que utilicen las ventas a pérdida, alterando gravemente el mercado y toda la cadena de valor de la leche. UUAA recuerda que éste es uno de los productos más utilizados como “gancho” para engañar al consumidor con falsas promociones y al mismo tiempo, asfixiar a los ganaderos, en momentos en que la pérdida del 30% de la cosecha de maíz por sequía, provoca que las explotaciones más vulnerables tienen que depender de los piensos, cuyos precios ha subido a más de 410 €/t.

La producción de leche en Galicia se ha reducido en 10.400 toneladas en los últimos tiempos, situación que sin duda deriva de las pérdidas que las explotaciones gallegas vienen registrando, mes tras mes, por los bajos precios que sufre la leche en origen. Con respecto al ganadero español, que de media cobra 46 cts/l, el ganadero gallego cobra 2 céntimos menos (44 cts/l), lo que condena a Galicia al final del ranking de precios por CCAA. Además, muchos ganaderos gallegos están muy por debajo de esta media, especialmente aquellos con explotaciones más pequeñas.

Galicia cuenta con el 55% de los ganaderos lecheros de España. Un sector puntero que en los últimos años ha realizado un esfuerzo de modernización muy importante que sitúa a nuestra Comunidad a la cabeza del estado en cuanto a producción láctea se refiere. Sin embargo, a pesar de producir el 40% de la leche española y ser la décima región europea en cuanto a producción, los ganaderos gallegos continúan rezagados en cuanto a precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo