Tras las declaraciones de la Ministra de Trabajo y Vicepresidenta Segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, sobre que querría «un acuerdo con las distribuidoras para topar los precios de alimentos básicos como el pan, la leche o los huevos», una conocida cadena de distribución se ha apresurado a anunciar que va a lanzar un cesta básica de 30 productos a 30 euros.
Aunque en la nota de prensa emitida, no enumera cuál serán exactamente estos productos y a qué precio estarán, si que dice, que se incluyen artículos de alimentación de uso habitual en los hogares como desayunos, conservas, pasta, aceite, café… junto a una selección de artículos de droguería, limpieza y perfumería entre otros.
En la lista hay «productos de desayuno», por lo que es previsible que uno de ellos sea la leche. Si esto fuera así, esta cesta se confecciona cuando los ganaderos llevan meses, pidiendo a la distribución, que haga un ejercicio de responsabilidad para con el sector lácteo y para acabar así con la asfixia que vive el sector ganadero de leche.
Es cierto que los precios pagados a los ganaderos han subido en los últimos meses, pero los costes de producción lo han hecho en mucha más proporción, lo que ha llevado a las explotaciones en trabajar con pérdidas.
Esta situación insostenible ha llevado a que cada vez haya menos ganaderos (han desparecido 788 en los últimos 12 meses) y se reduzca la producción (las entregas de julio han sido las más bajas de los últimos 4 años).
Bien es sabido, que habitualmente, el precio en el punto de venta es que el termina definiendo lo que se paga en el campo, por lo que un abaratamiento de los precios en el lineal se va a traducir en un menor precio al ganadero.
En consecuencia, habría que preguntar ¿hay que asegurar un tope al precio al consumo de un alimento básico o asegurar que se siga produciendo ese alimento básico?
Alucinante lo de este país, cuando te cargues la producción nacional, vas, y les dices a los de afuera que te vendan el producto al precio que TU les digas…ja…ja…y mas ja..
No sé por qué no hacen lo mismo con los que nos venden el petroleo, asi tendriamos el combustible al precio que nuestro dictador querido gobierno diga.
Hola.
Sí, que le pongan límite a su incompetencia, porque si se lo ponen a los precios de los productos y servicios se van a cargar el Mercado primero y la producción después.