• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA: “Los intermediarios se forran mientras los agricultores nos arruinamos”

           

UPA: “Los intermediarios se forran mientras los agricultores nos arruinamos”

07/07/2022

“La fruta y la verdura fresca se encarecen hasta triplicar su precio y complican la compra de las familias más vulnerables”, “El precio de la fruta se dispara”, “El melón cuesta más del doble que hace un año”… Son titulares que pueden leerse estos días en la mayoría de medios de comunicación. Sin embargo, tras esa subida se esconde una grave realidad basada en altos costes y bajos precios en el campo y en especulación y abusos por parte de los intermediarios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha denunciado que, a pesar de la subida de precios de frutas y hortalizas a los consumidores, los agricultores siguen sin cubrir costes en la mayoría de los calibres, con la excepción de los de mayor tamaño, que apenas suponen un 20% de la producción total de fruta de hueso (cerezas, ciruelas, melocotones…)

Foto:UPA

Los especuladores aprovechan la inflación

La campaña no está funcionando “con lógica”, en opinión de UPA. “Creemos que detrás de estos movimientos de encarecimiento de precios en destino sin reflejo en el origen hay movimientos especulativos que buscan enriquecerse aprovechando la espiral inflacionista”, afirman. Frutas de verano como la sandía y el melón también están siendo víctimas de esta especulación.

UPA ha exigido a los intermediarios y a las cadenas de distribución con las que colaboran que depongan esta actitud, paguen un precio justo a los agricultores y apliquen un margen justo para que los consumidores tengan más fácil acceder a alimentos frescos, “los más nutritivos y necesarios.”

UPA cree que un año más se está incumpliendo la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector de la fruta de verano, donde sigue imperando la “venta a resultas” (entrega del producto sin precio y liquidación varios meses después), por lo que exigen al Gobierno, a través de la Agencia AICA del Ministerio de Agricultura y a las Comunidades Autónomas, a través de sus administraciones competentes, que refuercen los controles para evitar los abusos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel dice

    07/07/2022 a las 08:57

    Le aconsejaría a la UPA que se dirija a este gobierno de pacotilla haber qué está pasando con la Ley de la Cadena Alimentaria y el observatorio de precios. Ahí lo dejo.

    Responder
  2. Manuel dice

    07/07/2022 a las 08:59

    Eso sí ni una solo crítica a la gestión realizada por el ministerio de agricultura, porqué será?.

    Responder
    • Jesús Antonio dice

      07/07/2022 a las 12:15

      Puede que sea para no perder el tiempo.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo