Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Las negociaciones de los contratos lácteos del segundo trimestre del año están dando sus últimos coletazos

           

Las negociaciones de los contratos lácteos del segundo trimestre del año están dando sus últimos coletazos

Artículo de Agaprol

05/07/2022

La subida de los costes de producción de una forma desmesurada en lo que llevamos de año y la escasez de leche han hecho que los precios que hace a penas seis meses parecían inviables ahora lo sean. La barrera de los 500 euros por cada mil litros, como ya anunció Agaprol hace dos meses, se ha convertido en la referencia de los precios de la leche en las explotaciones de los 11.000 ganaderos que sobreviven en nuestro país. 

Los precios ahora alcanzados y los que se reflejan en el último informe del FEGA pueden parecer la solución a los problemas del sector pero nada más lejos de la realidad. Los ganaderos de aquí al igual que los del resto de Europa y del mundo están sufriendo como nadie las consecuencias de la inflación y de la carestía de materias primas procedentes de uno de los principales exportadores de grano, Ucrania. 

La subida de los carburantes o de la electricidad afectan a la economía en su conjunto pero es que al vacuno de leche hay que sumarle las draconianas restricciones que tantas políticas están imponiendo a los productores lácteos. Nuevas normativas sobre bienestar animal o restricciones impensables en materia medioambiental han llegado para quedarse. Los ganaderos están absolutamente dispuestos a asumir su responsabilidad en el cuidado del medio ambiente o de los animales pero también quieren hacer saber a los gobiernos y a los consumidores que hacer todo eso y seguir comiendo será más caro. 

La leche en las granjas no podrá seguir produciéndose después del verano ni por encima de los 500 euros que ahora se plasman en los contratos. Los ganaderos no podrán seguir produciendo porque seguirán perdiendo dinero.  

Cuando pase el verano y los niños regresen a las aulas y el consumo vuelva a incrementase los gobiernos se darán cuenta de que si pretenden que la población siga comiendo tendrá que hacerlo a precios muy superiores a los actuales. No está en manos de nadie controlar las crisis económicas pero si que es una responsabilidad y una obligación de las administraciones determinar las condiciones necesarias para producir de forma sostenible medioambientalmente pero también, recordémoslo, económicamente. 

Los ganaderos no pretenden establecer prácticas especulativas como se está produciendo en otros eslabones de la Cadena Alimentaria. Lo que quieren es producir y hacerlo lo más barato posible pero eso no quiere decir que quieran perder dinero por trabajar. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo